Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Naturales | Evolución

Descubren que dinosaurios herbívoros ya iban en decadencia cuando cayó el asteroide

Especialistas compararon la estructura del esqueleto de 150 especies diferentes y comprobaron que, a diferencia de los carnívoros, los herbívoros iban en declive.

Publicado: Miércoles, 2/5/2012 - 10:24  | 3038 visitas.

Versión artística de un Triceratops
Versión artística de un Triceratops
Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los grandes dinosaurios herbívoros ya estaban en declive, contrariamente a los carnívoros, cuando un meteorito provocó la desaparición de todos estos reptiles al caer sobre la Tierra hace 65 millones de años, indicó un estudio científico publicado este martes.

"Mucha gente piensa que la extinción de los dinosaurios" se debió a un asteroide "que los mató a todos", estimó el paleontólogo del Museo de Historia Natural de Nueva York, Steve Brusatte.

"Hoy podemos decir que, probablemente, las cosas fueron más complicadas. A algunos dinosaurios les estaba yendo muy bien, pero otros, como esos grandes que comían plantas enormes tal vez estuvieran en dificultades", estimó.

"Antes de que cayera el asteroide, muchos cambios estaban teniendo lugar en el mundo", agregó.

Algunos científicos piensan que los dinosaurios terrestres desaparecieron después de que un meteorito golpeara a la Tierra con una fortísima potencia, en el llamado impacto del Cretácico-Terciario.

El estudio publicado el martes en Nature Communications se basó en la comparación de las estructuras de esqueletos de unas 150 especies diferentes de dinosaurios terrestres para ver cómo cambiaron con el tiempo. El objetivo era saber si una especie declinaba o, por el contrario, estaba aumentando sus posibilidades de supervivencia.

Así, se llegó a la conclusión de que los grandes herbívoros con cuernos o "pico de pato" redujeron su variedad durante los 12 últimos millones de años del Cretácico.

Estos dinosaurios "se estaban volviendo cada vez más parecidos unos a otros, estaban perdiendo variabilidad", dijo Brusatte. "Por lo general, cuando uno ve una reducción de la anatomía de este tipo, quiere decir que el grupo está en dificultad", aseguró.

Por el contrario, los grupos que aumentan su variedad tienen mayores posibilidades de sobrevivir porque pueden ocupar nuevos nichos de hábitat o adaptarse mejor al cambio, según el investigador.

Hacia el fin del Cretácico, los grandes dinosaurios herbívoros estaban en decadencia, pero los grandes carnívoros y los herbívoros de tamaño medio prosperaban, estimaron los investigadores.

"Lo que se puede decir con seguridad ahora es que cuando el asteroide cayó y empezaron las erupciones volcánicas, no golpearon a un mundo en el que todo estaba saliendo bien, un mundo estático", estimó Brusatte.

"En aquella época, los dinosaurios, o al menos algunos de ellos, conocían importantes cambios evolutivos y al menos estos herbívoros grandes estaban declinando", puntualizó.

Noticia publicada en El Mercurio Online (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The
Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Claves de la evolución humana
La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Escritos de Darwin
(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.
Idioma: English / English
EvolDir - Evolution Directory
The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas
Idioma: English / English
Evolución
Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.
Idioma: German / German
Evolución
'(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies.'
Idioma: English / English
Evolución en el Cosmos
Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Evolutionibus - La evolución biológica
Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.
Idioma: English / English
Huellas humanas
Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.
Idioma: Catalan; Valencian / Catalan; Valencian
La Evolución Biológica
Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos
Idioma: Español / Spanish; Castilian


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com