Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Desarrollan una bombilla 90% más económica usando LEDs

La construcción de esta nueva bombilla colocaría los diodos dentro de tubos similares a los que se presentan en las luces fluorescentes pero haciéndolos funcionar como difusores de la luz emitida por el LED.

Publicado: Lunes, 23/4/2012 - 18:50  | 2178 visitas.

Bombilla LED, detalle
Bombilla LED, detalle
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) proponen el diseño de iluminación de muy bajo consumo eléctrico y alta eficiencia. Esta tecnología promete un ahorro energético de hasta 90 por ciento respecto a una bombilla incandescente convencional, con la misma capacidad de iluminación. 

Para lograr este desarrollo, un grupo de expertos del departamento de Física del Cinvestav Unidad Zacatenco se plantearon como objetivo obtener materiales que permitieran convertir la luz de los LED´s o diodos emisores de luz (que actualmente emiten una luz azulosa) en emisores de luz blanca, mediante un mejor balance cromático de iluminación visible.

En palabras del doctor Ciro Falcony Guajardo, los LED´s emiten luz de alta eficiencia, pero en regiones muy estrechas del espectro cromático (infrarrojos, rojos, azules, violetas y ultravioletas). Como estas emisiones no permiten una iluminación ambiental apropiada al ojo humano, el reto fue sintetizar materiales que amplían el espectro de luz de tales dispositivos.

El grupo de investigación y desarrollo tecnológico dirigido por Falcony Guajardo desarrolló nanomateriales (a base de óxidos metálicos como el de aluminio e itrio), integrando centros luminiscentes con elementos conocidos como tierras raras. De tal forma que se logran propiedades que permiten la combinación de los tres colores básicos que conforman la luz blanca (azul, rojo y verde).

Al ejemplificar el desarrollo, Falcony Guajardo refirió que se trata del equivalente al fósforo de aspecto blanco que se emplea en las lámparas fluorescentes denominadas "ahorradoras o de luz fría", y que son colocadas en el interior del vidrio tubular usado en la lámpara, que en el caso de los LED´s es incorporado en el encapsulado del mismo.

El experto destacó que un solo LED tiene una eficiencia de 100 lumens (unidades de luz) por watt, en tanto que una bombilla incandescente eléctrica genera tan solo 11 lumens con la misma potencia. "Esto sucede porque la energía se transforma mayoritariamente en calor en el caso de la bombilla, provocando poca eficiencia en cuanto a la emisión de luz visible", señaló el especialista.

Esta tecnología del Cinvestav repercute en una alta eficiencia y ahorro de energía, así como en la disminución de efectos ecológicamente nocivos (como los derivados del uso de mercurio en las lámparas fluorescentes que actualmente se comercializan). Otro beneficio se vislumbra como una contribución a la reducción del calentamiento global.

El doctor Ciro Falcony señaló que existen dos patentes en trámite, así como más de diez publicaciones sobre la investigación en revistas especializadas. "Aunque una lámpara comercial que integre esta tecnología aún no está consolidada, sin duda esa sería la conclusión óptima de la investigación".

Este proyecto contó con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.

Noticia publicada en Cinvestav (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com