Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Material nuevo puede bajar costo separación de gas para producción plásticos

Un nuevo tipo de material híbrido desarrollado en la Universidad de California (UC) puede abaratar el proceso de separación del gas en la producción de plásticos y combustibles, según un artículo que publica hoy la revista Science.

Publicado: Jueves, 26/4/2012 - 19:5  | 3107 visitas.

Refiner�a petroqu�mica
Refinería petroquímica
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Actualmente para la separación de los diferentes gases de los hidrocarburos en los compuestos químicos puros que se requieren en la producción de plásticos, las refinerías fragmentan el petróleo crudo a temperaturas de 500 a 600 grados Celsius.

El procedimiento -conocido como "crack"- descompone los hidrocarburos complejos en moléculas más livianas y de cadena más corta.

Luego las refinerías enfrían las mezclas gaseosas a 100 grados Celsius bajo cero a fin de licuificarlas y dividen los gases en los destinados a la producción de plásticos y los que se usarán como combustible en la calefacción o la cocina.

"La destilación criogénica a temperaturas muy bajas y presiones muy altas es la separación que requiere más energía en la industria petroquímica, y también es un problema ambiental porque contribuye al cambio climático global", explicó Jeffrey Long, profesor de química en la Universidad de California (UC), en Berkeley (EE.UU.).

Long y sus colegas de la UC han creado un material basado en hierro -un marco metal orgánico o MOF, por su sigla en inglés- que puede usarse a altas temperaturas para separar eficientemente los gases eliminando el enfriamiento.

Según Long, se necesita un suministro muy puro de propileno y etileno para la producción de algunos de los polímeros más importantes, como el polipropileno, destinados a productos de consumo, "pero las refinerías derrochan una cantidad de energía para pasar esos gases en alta temperatura a las temperaturas criogénicas".

"Si uno es capaz de hacer la separación a altas temperaturas se podría ahorrar esa energía", añadió. "Y este material es realmente bueno en la obtención de estas separaciones".

En la industria petroquímica el etileno y el propileno se denominan olefinas, en tanto que el metano, el etano y el propano se conocen como parafinas.

El MOF de hierro también sirve en la purificación del gas natural, que es una mezcla de metano y varios tipos de impurezas de hidrocarburos, las cuales deben retirarse antes de que el gas vaya para el uso doméstico.

"Los compuestos MOF tienen un área muy alta de superficie, lo cual proporciona mucha área sobre la cual puede interactuar una mezcla de gas, y esa superficie contiene átomos de hierro que pueden enlazarse con los hidrocarburos no saturados", señaló Long.

El acetileno, el etileno y el propileno se "pegan" a estos sitios de hierro mucho más que el etano, el propano o el metano y "ésa es la base de la separación", añadió el científico.

Noticia publicada en La Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com