Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Científicos descubren una nueva especie de serpiente en un museo

El reptil denominado 'mosaico', por su piel similar a los diseños romanos, estaba dentro del catálogo del edificio pero etiquetado de forma errónea.

Publicado: Martes, 22/1/2013 - 8:56  | 2743 visitas.

Serpiente mosaico
Serpiente mosaico
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un investigador sueco y otro danés descubrieron una nueva especie de serpiente marina llamada mosaico, según anunció una universidad sueca. El lugar del descubrimiento fue lo más anecdótico de este caso, los científicos encontraron esta especie de improviso y no precisamente al aire libre.

"La nueva serpiente marina fue encontraba por casualidad por dos investigadores, (el sueco) Johan Elmberg y (el danés) Arne Rasmussen (...) cuando examinaban los registros de serpientes en el museo de historia natural de Copenhague", señala la universidad de Kristianstad (sur) en un comunicado, sin precisar la fecha del hallazgo.

La Aipysurus mosaicus, llamada vulgarmente "serpiente mosaico" porque sus escamas recuerdan los mosaicos romanos, se hallaba en un la colección de estos reptiles pero etiquetado de forma errónea. Ambos reptiles estaban conservados en formol desde el siglo XVIII.

"Vimos dos serpientes que decían ser de la misma especie pero que se veían muy diferentes y no parecían pertenecer al mismo grupo. Después de comprarán la nueva serpiente de agua con otras especies similares en otros museos en Europa fue incluso más obvio que habíamos encontrado un tipo distinto de este animal", señala Elmberg.

"Los museos están probablemente llenos de especies que no han sido descubiertas, y existe un invaluable archivo digno de protección, casi como si fuera la misma selva", agrega el científico sueco sobre este anecdótico descubrimiento.

Los científicos señalan que este espécimen vive en uno de los ambientes más peligrosos, los arrecifes de corales tropicales alrededor del norte de Australia y el Sur de Nueva Guinea.

Noticia publicada en El Nacional (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com