Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren una especie de tortuga desconocida del Cretácico en Morella, España

Els Ports y Morella se vuelven a perfilar como una zona de gran valor paleontológico. Y es que ayer se aportó la descripción de una nueva tortuga al registro fósil español. Se trata de una antigua especie, la Brodiechelys royoi, que habitó hace 110 millones de años, en el Cretácico Inferior.

Publicado: Domingo, 6/1/2013 - 19:50  | 1408 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El principal ejemplar fue recogido hace unos años en los controles paleontológicos en la cantera de arcilla del Mas de la Parreta, en Morella. Aunque era un galápago de agua dulce, habitó en esta zona en un periodo en que la costa se encontraba muy próxima, e incluso cubría el área en algunos momentos. Es el primer vertebrado descrito como nueva especie en el registro fósil.

El paleontólogo morellano José Miguel Gasulla forma parte del equipo que ha aportado esta especie, junto a Adán Pérez-García, de la Universidad Complutense de Madrid y Francisco Ortega, del Grupo de Biología Evolutiva de la Uned. Para Gasulla, el día de ayer fue uno de los más importantes de su carrera: "Es una satisfacción y un orgullo poder enseñar un descubrimiento que, de haberse tratado de un dinosaurio, tendría una repercusión mundial".

El experto explicaba que "a nivel científico y mediático es una gran noticia, es el reconocimiento al esfuerzo y trabajo a pie de campo de muchas horas, porque es la primera vez que tasamos una especie nueva en la Parreta".

En mayo se realizaron las últimas excavaciones, aunque se trabaja regularmente para no perder el seguimiento. Durante esas catas, se confirmó el estudio que ha sacado a la luz esta especie. "Creemos que en poco plazo podremos tener novedades sobre otros ejemplares, tras 12 años de estudios" señalaba Gasulla.

El nombre no es por casualidad. La denominación es en homenaje al paleontólogo castellonense José Royo y Gómez, pionero en el estudio de los dinosaurios y otros reptiles fósiles españoles, y que estudió los restos de Morella en las primeras décadas del siglo XX. Para Gasulla, "es un homenaje merecido, ya que Royo fue el primer científico que trató la paleontología en profundidad".

En Morella se conocen referencias a reptiles mesozoicos desde hace casi siglo y medio. Sin embargo, además de dinosaurios herbívoros y carnívoros, se han identificado hasta la fecha más de 20 formas distintas de animales. Sin embargo, hasta ahora no había sido descrita ninguna nueva especie en estos yacimientos.

La Brodiechelys royoi fue una tortuga de pequeño tamaño, ligeramente superior a 20 centímetros, con una forma de vida muy semejante a la de los galápagos actuales. Presentaba una superficie del caparazón característica, en la que serían muy evidentes una serie de surcos profundos divergiendo en forma de abanico.

La presencia de este ejemplar ayuda a comprender las relaciones de la fauna de reptiles fósiles ibérica de hace más de 100 millones de años con la de otras regiones. Así, otra especie de Brodiechelys ha sido previamente reconocida en Gran Bretaña, un país cuya fauna de cocodrilos y dinosaurios del Cretácico Inferior es muy semejante a la que conocemos en Morella. También puede relacionarse con grupo abundante y diverso en Asia, interpretándose que hubo grupos pudieron haber migrado desde esa área. 

Noticia publicada en El Periódico Meditarráneo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Grupos de Fósiles Imágenes Institutos
Legislación Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología
Paleontólogos Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com