Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hubo dinosaurios del tamaño de una pequeña mascota

Un científico de la Universidad de Harvard, Paul Sereno, ha descubierto una nueva especie de dinosaurio africano que tiene el tamaño de un animal doméstico.

Publicado: Viernes, 28/12/2012 - 14:19  | 1550 visitas.

Pegomastax africanus
Pegomastax africanus
Imagen: ZooKeys


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según ha señalado el investigador, pertenecería a uno de los tres grupos que forman la base del árbol genealógico de los dinosaurios, por lo que este hallazgo podría trastocar muchas de las teorías existentes.

El trabajo del paleontólogo, que ha sido publicado en "ZooKeys", comenzó en 1983, cuando Sereno, aún estudiante de Harvard, halló el único ejemplar existente de este animal (hallado en Sudáfrica en 1960) en el laboratorio de la universidad y comenzó a trabajar en él.

"Me di cuenta de que era una nueva especie desde que puse los ojos en él", ha explicado el investigador, quien ha explicado que paró durante algún tiempo su trabajo con este dinosaurio "por otros proyectos que creía más importantes".

Ahora, los análisis han confirmado de que sí se trataba de una nueva especie desconocida hasta ahora. Sereno ha bautizado al dinosaurio como "Pegomastax africanus" o "Mandíbula gruesa de África" y ha indicado que vivió entre 100 y 200 millones de años.

En cuanto a su aspecto, el científico ha señalado que es "una mezcla entre un pájaro, un vampiro y un erizo". El primer parecido se debe a que esta especie tiene un pico romo, además posee dientes puntiagudos centrales, como los vampiros y su cuerpo estaba recubierto de púas como las de un puerco espín. "Si llegara a existir en la actualidad no superaría el tobillo de una persona", ha apuntado el científico.

A juzgar por sus mandíbulas, Sereno ha indicado que era herbívoro, aunque, según ha indicado, los afilados colmillos podría usarlos para defenderse de sus adversarios en duelos de apareamiento.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com