Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El cambio climático alarga el período de hibernación de las ardillas

El cambio climático ha provocado que la nieve de Canadá se derrita más tarde de lo habitual, lo que a su vez ha alargado en diez días el período de hibernación de las ardillas, según un estudio publicado hoy por la revista científica 'Nature'.

Publicado: Miércoles, 12/12/2012 - 12:35  | 1463 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El cambio climático ha provocado que la nieve de Canadá se derrita más tarde de lo habitual, lo que a su vez ha alargado en diez días el período de hibernación de las ardillas, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Nature".

La investigación, llevada a cabo por un grupo de biólogos de la Universidad escocesa de Edimburgo, se centró en la población de ardillas salvajes colombinas (Urocitellus columbianus) de Alberta (oeste de Canadá), que normalmente hibernan durante ocho o nueve meses en las Montañas Rocosas de Norteamérica.

Según Jeffrey Lane, autor principal del estudio, las hembras despertaban de su hibernación medio día más tarde por cada uno de los veinte años que abarca el estudio.

Esta prolongación del período de hibernación podría estar implicada en el descenso en los últimos veinte años del número de ejemplares de estas ardillas, al no contar con suficiente grasa para resistir tanto tiempo.

Normalmente, la mayoría de las alteraciones causadas por el cambio climático están relacionadas con un alza en las temperaturas, en cambio, en esta ocasión, se debe a las tormentas de nieve fuera de temporada.

El calendario de hibernación, en particular el día que termina, se considera de vital importancia para el bienestar de estos mamíferos, explicó Lane. Los resultados del estudio demuestran que no sólo un aumento de temperaturas provoca una respuesta del organismo al cambio climático, según los investigadores.

Noticia publicada en La Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com