Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

China halla restos arqueológicos en el disputado Mar de China Meridional

Expertos chinos anunciaron el descubrimiento de restos arqueológicos junto a las islas Paracel (Xisha), cuya soberanía reclaman China y Vietnam, en un nuevo episodio de las estrategias de Pekín para defender sus derechos sobre el disputado Mar de China Meridional.

Publicado: Martes, 4/12/2012 - 9:16  | 2113 visitas.

Restos de un hundimiento en el Mar de China Meridional
Restos de un hundimiento en el Mar de China Meridional
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los arqueólogos hallaron 12 lugares del lecho marino con restos históricos, especialmente porcelana, monedas y restos de barcos hundidos en la zona, que durante siglos fue lugar de paso de buques chinos, señalaron los expertos a la agencia oficial Xinhua.

Numerosos barcos de mercaderes chinos naufragaron en la zona en la antigüedad, durante sus rutas comerciales al sureste de Asia, India y Oriente Medio, según los historiadores.

Los hallazgos se han producido durante operaciones arqueológicas llevadas a cabo con el apoyo de patrulleras, en una zona de constantes tensiones entre Vietnam y China.

Los expertos además denunciaron que los yacimientos arqueológicos han sufrido robos a gran escala, especialmente a principios de este año.

China, Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunei y Taiwán se disputan la soberanía de los archipiélagos de las Paracel y las Spratly, en el Mar de China Meridional, una zona en la que se cree que hay ricos yacimientos de hidrocarburos aún no explorados.

Esta semana, Pekín ha fundado la primera ciudad en esos archipiélagos hasta ahora deshabitados, Sansha (en una de las mayores islas de las Paracel), y también ha acordado con la anglo-holandesa Shell la exploración del lecho marino de la zona en busca de yacimientos de gas o petróleo.

Al mismo tiempo, Vietnam ha condenado la fundación de Sansha, ha mostrado mapas históricos de 1904 en los que las islas Paracel y Spratly no forman parte del territorio chino y hasta ha decidido prohibir que una de sus playas más famosas sea apodada "China Beach", un popular apodo que le dieron los soldados estadounidenses en la guerra de hace 40 años.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com