Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ciencias de la Computación

Knowledge Graph, el algoritmo inteligente de Google

Knowledge Graph quiere marcar el inicio de una nueva generación en las búsquedas, adentrándose en un modelo inteligente más cercano a la lógica humana.

Publicado: Viernes, 16/11/2012 - 15:35  | 2717 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Google ha anunciado en su blog el llamado "Knowledge Graph" o "Gráfico de conocimiento", que analizará objetos y no sólo líneas de texto. El nuevo algoritmo empezará a probarse en los Estados Unidos, y se irá extendiendo a otros mercados sin fechas definidas. Además de los PCs, funcionará tanto para tablets como para smartphones.

La idea principal es ampliar los resultados de las búsquedas, de una forma muy visual y utilizando la inteligencia colectiva de la web. Esto será especialmente útil para aquellos términos ambiguos o con múltiples significados.

Por ejemplo, si una persona introduce en Google la palabra ""Puma"", puede que esté buscando información sobre el animal, o quizás se esté refiriendo a la marca de ropa deportiva. Para evitar confusiones, Google desplegará un cuadro con ambas opciones, y al hacer clic en cualquiera de ellas, se exhibirán resultados exclusivamente de ese término.

Asi, ante un término ambiguo o de diferentes significados, cada caja agrupará los diferentes resultados asociados, que se desplegarán al hacer clic sobre ellos, como vemos en este ejemplo de una consulta sobre Taj Mahal, que puede ser interpretada como el monumento indio o un grupo musical.

Otra novedad es un resumen de resultados asociados a una búsqueda, que se muestran agrupados en una caja y catalogados en función del comportamiento observado en los usuarios. Por ejemplo, esto es lo que veríamos al buscar sobre Marie Curie:

Para que esta nueva forma de búsqueda sea posible, Google ha estado dos años investigando para crear una base de datos con más de 500 millones de personas, lugares y cosas y 3.500 millones de conexiones entre ellas. También bucea en fuentes como Freebase, Wikipedia y el World Factbook de la CIA.

Por otro lado, Knowledge Graph también ayudará a resolver otro problema que se daba cada vez más en Google, debido a que algunas webs han aprendido a manipular los términos de búsquedamás populares para que sus enlaces aparezcan en la primera página de resultados, aun cuando podrían no tener la información más relevante para los usuarios del buscador. Un "castigo", el del exceso de SEO, que también aplica Penguin, la última modificación del algoritmo de búsquedas.

Por último hay que destacar que la presentación de Knowledge Graph llega una semana después de que Bing de Microsofl anunciara un nuevo diseño que destaca más información extraída de Facebook, algo que Google no puede ofrecer debido a los acuerdos entre Microsoft y la red social. Pero parece que el buscador más popular no se lo va a poner fácil a sus competidores.

Publicado Por Baquia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Arquitectura Ciencia Computacional Computación Basada en ADN Computación Cuántica
Computación Distribuida Computación Simbólica Diccionarios Educación y Formación Eventos
Ingeniería de Software Ingeniería Robótica Inteligencia Artificial Interface de Usuario Lógica de Programación
Medios Metodos Formales Modelamiento Organizaciones Realidad Virtual
Reconocimiento Humano Redes Neurales Supercomputación Teorías Tiempo Real

Enlaces a sitios

Bibliography on Finite Model Theory

from The Collection of Computer Science Bibliographies.

California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research

California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research

CiteSeer

index of computer and information science papers, publications, and research.

Collection of Computer Science Bibliographies

A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.

DIMUND Document Image Understanding Information Server

research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.

DOE2000

initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.

Fostering the Computing Culture

list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.

George Mason University - School of Computational Sciences

George Mason UniversitySchool of Computational Sciences

Global Informing Science Education

provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.

HCI Bibliography

features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com