Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Arqueología

Hallan bajo el mar un poblado neolitico

Un equipo de arqueólogos ha hallado en el fondo del mar en la costa norte de Croacia un poblado neolítico bien preservado y los restos del barco más antiguo descubierto hasta ahora en el Adriático y posiblemente en todo el Mediterráneo.

Publicado: Jueves, 15/11/2012 - 11:50  | 1679 visitas.

Barco más antiguo hallado en el Adriático
Barco más antiguo hallado en el Adriático
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de descubrimientos arqueológicos que por su singularidad suponen un punto culminante en este campo", dijo a Efe la arqueóloga Ida Koncani Uhac, del Museo Arqueológico de Istria, con sede en Pula, y jefa del proyecto de investigación.

El yacimiento se encuentra debajo de la superficie marítima en el noroeste de la península norteña de Istria, cerca de Umag, y los expertos del citado museo arqueológico llevan a cabo sus investigaciones con ayuda de buceadores profesionales desde 2008.

Mediante el empleo del método de datación por radiocarbono, la edad del barco descubierto a unos 2,2 metros de profundidad se remonta aproximadamente al primer milenio antes de Cristo, con lo que se perfila como el barco más antiguo descubierto en el mar Adriático, explicó la arqueóloga.

La construcción naval descubierta es singular porque sus partes se unían por una técnica peculiar de cosido con cuerda a través de agujeros situados en los bordes de planchas de madera.

La eslora del casco de la nave mide aproximadamente alrededor de 6 metros y la manga 2,4 metros, al tiempo que han sido descubiertas 8 planchas del casco y una costilla.

En cuanto al asentamiento neolítico descubierto en la misma localidad, las investigaciones apuntan a que la "Atlántida croata" estaba integrada por casas construidas sobre pilares de madera, que por yacer en el lodo marino se han conservado de forma inusitada.

"Hemos determinado que se trata de un poblado prehistórico que data del período entre el Neolítico final y la temprana Edad de Bronce. Se encuentra a una profundidad entre 2,5 y 3,2 metros, sobre una superficie de alrededor de 10.000 metros cuadrados", precisó Koncani.

Una investigación inicial de una porción menor del asentamiento ha sacado a la luz una gran cantidad de huesos animales y vasijas prehistóricas de cerámica. (AGGC)

Publicado por RTU Noticias (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com