Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Los saltamontes que mueren asustados dejan su huella en la Tierra

Los saltamontes que mueren asustados dejan una huella en la Tierra diferente a la de los que mueren tranquilamente, indicaron unos investigadores estadounidenses e israelíes en un estudio publicado en la revista Science.

Publicado: Viernes, 26/10/2012 - 10:14  | 2921 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los hallazgos arrojan luz no sólo sobre cómo los depredadores y sus presas influyen en la composición del suelo, sino sobre cómo el estrés provocado por la sequía y el calor extremo puede tener efectos duraderos en los cultivos y los ciclos de crecimiento, señalaron los expertos dirigidos por Dror Hawlena, de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Hawlena y sus colegas de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, midieron el impacto del estrés en saltamontes asustados por arañas. Para esto colocaron jaulas en zonas de vegetación natural y dejaron que algunos saltamontes quedaran solos, mientras otros fueron puestos en jaulas con arañas.

Los científicos pegaron la boca de las arañas con el fin de asegurarse de que los saltamontes experimentaran puro miedo pero que no fueran matados por los depredadores. Cuando murieron, los científicos llevaron los restos de los insectos al laboratorio y los pusieron en la tierra.

Al estudiar la composición corporal de los saltamontes que murieron asustados, hallaron que ésta había cambiado con respecto a la de sus pares más tranquilos: la relación entre carbono y nitrógeno era un 4% superior para los que murieron asustados.

Esta diferencia, aunque pequeña, hizo que la materia orgánica se descompusiera mucho más lentamente que en las pruebas de comparación con los saltamontes que murieron de manera pacífica.

"Hemos descubierto la manera por la cual los depredadores terrestres regulan los procesos de los ecosistemas a través de un control indirecto sobre la función comunitaria del suelo", indicaron los expertos en la revista Science de fecha 15 de junio.

Según los investigadores, este cambio no enlentece la descomposición de los saltamontes, pero sí perturba la funcionalidad del suelo, desacelerando la posterior descomposición de la materia orgánica.

Publicado por Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com