Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

El pez que engaña a la hembra para eyacular en su boca

Para fertilizar los huevos de la hembra, los peces cíclidos haplocrominos macho deben eyacular en su boca; y para lograrlo recurren a un astuto truco. Se trata de un truco para lograr la fertilización de los huevos, que la hembra guarda celosamente dentro de su boca.

Publicado: Viernes, 26/10/2012 - 17:52  | 2743 visitas.

Peces cíclidos haplocrominos. Walter salzberger
Peces cíclidos haplocrominos. Walter salzberger
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las estrategias sexuales inventadas por la naturaleza no conocen límites. Las especies más insospechadas han desarrollado técnicas de cortejo tan ingeniosas y eficaces que muchos humanos las desearían a veces para sí.

Los peces cíclidos haplocrominos, muy abundantes en los lagos africanos, se caracterizan por haber ideado un truco para lograr la fertilización de los huevos, que la hembra guarda celosamente dentro de su boca. Los machos de este grupo exhiben unas marcas amarillas en la aleta anal cuyo aspecto recuerda al de los huevos. Cuando la hembra descubre las marcas anales del macho, su instinto maternal le empuja a acercarse, para recoger esos falsos huevos en su boca, momento que aprovecha el macho para disparar el esperma hacia la cavidad bucal de la hembra y lograr así la fecundación.

Trampa recurrente

Aunque la supuesta memoria de tres segundos en los peces no es más que un mito, en este caso la hembra cae en la trampa una y otra vez. Un equipo de científicos de la Universidad Konstanz (Alemania) ha estudiado 19 especies de cíclidos para identificar el origen genético de este astuto mecanismo.

Los resultados, publicados en BMC Biology, muestran que las manchas corresponden a grupos de células que contienen un pigmento amarillo asociado a la expresión de un gen llamado csf1ra. La selección positiva de este recurso genético, dicen los autores, ha sido crucial en el éxito evolutivo de estos peces. 

Publicado por Público (España) 

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com