Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Presentaron una cámara de 1.000 megapíxeles

El secreto de este aparato descomunal, que fue montado por ingenieros estadounidenses, es que funciona mediante la sincronización de 98 cámaras diminutas en un solo dispositivo.

Publicado: Lunes, 15/10/2012 - 12:50  | 2477 visitas.

Cámara Aware 2
Cámara Aware 2
Imagen: Universidad de Duke


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El prototipo, realizado por la Universidad Duke de Carolina del Norte, Estados Unidos, y conocido como Aware 2, alcanza tomas de un gigapíxel (1.000 megapíxeles), a una velocidad de tres fotogramas por minuto. Los avances teóricos sugieren que la velocidad de la lente y su campo de visión podrían conseguir una resolución de hasta 50 gigapíxeles.

El secreto de este aparato descomunal, que fue montado por ingenieros estadounidenses, es que funciona mediante la sincronización de 98 cámaras diminutas en un solo dispositivo.

Cada una de estas microcámaras tiene sus propios ajustes y enfoques, lo que permite obtener una imagen de más calidad. La luz de la escena entra por una lente especial que reparte la imagen entre los 98 sensores. El aspecto de la Aware 2 es del de una semiesfera, empotrada en un cubo de 75 centímetros. Situados sobre su superficie hay casi un centenar de sensores de 14 megapíxeles, que cubren unos 120 grados de visión.

De momento, el público general dispondrá de las fotografías de alta calidad de forma pasiva, a través de los medios de comunicación y de la contratación de profesionales. "A medida que mejore el proceso de fabricación de la tecnología, los fotógrafos se la podrán permitir", dice Brady. 

Actualmente, la "supercámara" cuesta más de 100.000 dólares (unos 79.000 euros) por gigapíxel, pero Brady asegura que con el tiempo el coste puede bajar a la décima parte.

Diseñada con fondos de la Agencia de Proyectos Avanzados del Departamento de Defensa estadounidense, por su precisión en la búsqueda y procesamiento de datos podría ser utilizada para vigilancia.

Publicado por Clarín (Argentina) 

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com