Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Descubrieron qué parte del cerebro decide cómo y cuándo engañar

Las interacciones sociales causan que el cerebro opere bajo reglas diferentes y pueden influir en la forma en que se toman las decisiones, señala el artículo.

Publicado: Lunes, 3/9/2012 - 11:24  | 1641 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En años recientes los neurocientíficos cognitivos descubrieron que las personas rara vez toman decisiones de manera aislada porque son sensibles a lo que otras personas quieren y esperan.

"Una llamada telefónica y una conversación rápida con la mamá o con un amigo puede hacernos pensar dos veces antes de que tomemos una decisión, o puede darnos el coraje para seguir adelante con un plan", agregó.

Scott Huettel y sus colegas del Centro Interdisciplinario para Ciencia de Decisiones en Duke (Carolina del Norte), diseñaron un experimento en el cual los participantes, que eran personas comunes sin experiencia en el póquer, jugaban una partida virtual contra un humano o una computadora.

Los participantes jugaron sus partidas conectados a un aparato de imagen funcional por resonancia magnética (MRIf) y, mediante algoritmos por computadora, los investigadores escanearon 55 regiones del cerebro y pudieron discernir el volumen de información procesado por cada área del cerebro.

Así encontraron que una sola región cerebral, la conjunción temporal parietal (CTP), se ocupa de la información específica acerca de las decisiones tomadas contra otro humano.

La CTP es un área del cerebro donde se encuentran los lóbulos temporal y parietal en el extremo posterior de la cisuria de Silvio o surco lateral, y que los científicos determinaron que desempeña un papel crucial en los procesos de distinción del yo y los otros.

Algunos experimentos demostraron que el estímulo eléctrico de la CTP puede causar experiencias de "salirse del cuerpo", y los trastornos electromagnéticos en esa área afectan la capacidad del individuo para la toma de decisiones morales.

En algunas partidas del experimento en Dukek a los participantes se les dio una "mano" de cartas obviamente débil, y los investigadores se propusieron determinar si podían observar la forma en que el jugador ponderaba el engañar a su adversario.

Las señales del cerebro, captadas por el MRIf, indicaron a los investigadores si el participante se aprestaba a engañar a su adversario si se trataba de un humano, y en especial si el participante consideraba que su adversario era avezado en el póquer.

Pero si el participante jugaba contra un computador las señales desde la CPT no indicaban las decisiones que tomaría.

El investigador principal en este estudio, McKell Carter, indicó que la CPT es un área limítrofe en el cerebro y puede estar en la intersección donde se junta la información de atención y la información biológica.

Antes de comenzar la partida los participantes se presentaban y estrechaban la mano con sus adversarios humanos. En general, según observó Carter, los participantes prestaban más atención al adversario humano que al computador, lo cual es coherente con el impulso humano de comportamiento social.

"Hay diferencias neurales que son fundamentales entre las decisiones que se toman en un contexto social y uno no social", indicó Huettel, autor principal del artículo.

"La información social puede causar que nuestro cerebro juegue con reglas diferentes de las que usaría en una situación no social", añadió. "Y es importante que tanto los científicos como quienes son responsables de políticas comprendan qué es lo que hace que encaremos una situación de manera social o asocial".

Publicado Por El Sol Quilmes (Argentina) 

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com