Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren en Honduras vestigios de la mítica 'Ciudad Blanca'

Mediante imágenes digitales, los investigadores hondureños y estadounidenses han determinado que la mítica ciudad podría estar oculta bajo la jungla, en el departamento de Gracias a Dios, informó el diario hondureño 'El Heraldo'.

Publicado: Lunes, 4/6/2012 - 18:13  | 1968 visitas.

Grabados cercanos a la Moskitia
Grabados cercanos a la Moskitia
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de científicos, arqueólogos e historiadores ha encontrado en la remota e inexplorada selva de La Mosquitia, en el este de Honduras, los vestigios de lo que podría ser la legendaria "Ciudad Blanca", una localidad precolombina, según anunció este martes el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).

Mediante imágenes digitales, los investigadores hondureños y estadounidenses han determinado que la mítica ciudad podría estar oculta bajo la jungla, en el departamento de Gracias a Dios, informó el diario hondureño "El Heraldo".

"Hemos encontrado lo que podría ser, según los arqueólogos e historiadores, el mayor descubrimiento arqueológico-antropológico del mundo del siglo XXI, una ciudad perdida", dijo el gerente del INAH, Virgilio Paredes.

En Honduras, una leyenda da cuenta de la llamada "Ciudad Blanca", de orígenes milenarios, que fue descubierta por unos españoles que se perdieron explorando la selva. Otras versiones apuntan a que la etnia pech (que habita el territorio de Honduras desde hace al menos 500 años) creía en la existencia de una "Ciudad Blanca", que habría sido edificada por los dioses. También hablaban de una "casa blanca", que estaba compuesta de gigantes columnas de piedra blanca tallada.

El hallazgo fue posible gracias a la implementación de un sistema avanzado de escaneo aéreo láser que permitió observar las superficies del suelo por debajo del denso bosque de la jungla hondureña, con el apoyo de la empresa UTL Científicos. El programa tecnológico, que es utilizado por la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), tiene un coste de 1,5 millones de dólares.

Según la investigación, la ciudad perdida podría estar dentro de un área de unos 50 kilómetros cuadrados en La Mosquitia, donde se presume que resulta imposible el acceso por tierra, agua y aire. En la zona hay una gran cantidad de árboles de más de 70 metros de altura.

Paredes, quien presentó este martes el informe del descubrimiento ante el presidente de Honduras Porfirio Lobo, explicó que han desarrollado el escaneo de la selva de Gracias a Dios durante dos años, para establecer con precisión la topografía del terreno, y que comenzaron a buscar indicios de la ciudad perdida cuando un equipo estadounidense comenzó a trabajar en un documental sobre la misteriosa leyenda.

El Gobierno anunció la preparación de una segunda etapa de la investigación a fin de realizar, en unos dos meses, visitas a la zona para constatar la existencia de la "Ciudad Blanca". En Honduras existen grandes sitios arqueológicos mayas como el Copán, en el oeste, al otro extremo de La Mosquitia.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com