Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Un chimpancé de zoológico ataca utilizando una estrategia de engaño

Santino, un chimpancé que se hizo famoso en 2009 por pulir y preparar cuidadosamente cada mañana las piedras que luego arrojaba contra los visitantes del zoo sueco en el que vive, se ha superado a sí mismo y se ha convertido en un maestro del engaño.

Publicado: Lunes, 28/5/2012 - 19:20  | 2145 visitas.

Chimpanc� Santino tomando objetos. Foto: Ingrid Klintborn
Chimpancé Santino tomando objetos. Foto: Ingrid Klintborn
Imagen: PLoS One


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sus cuidadores en el zoo de Furuvik, al norte de Estocolmo, se han quedado estupefactos al verle recurrir al disimulo para pillar desprevenidos a los visitantes, alertados de sus malas artes por los guardas del parque.

Al ver la inutilidad de sus intentos, el chimpancé, de 34 años, no se limita ahora a alistar las piedras para su ataque, sino que ha comenzado a esconderlas bajo montones de heno o detrás de troncos de árboles y a lanzarlas luego sin ningún preaviso.

El estudio de este comportamiento sugiere que los chimpancés tienen la habilidad de anticipar las acciones de los demás y de planificar en consecuencia una estrategia innovadora, según científicos cognitivos de la universidad sueca de Lund, que publican sus resultados en la última edición de la revista PLoS One.

Para que el público se confíe, Santino ya no exhibe una actitud agresiva y de excitación momentos antes del ataque sino que se hace el despistado o fija su atención en otra cosa como una manzana, para no dar tiempo a los visitantes a retroceder.

Los científicos, encabezados por Mathias Osvath, que estudiaron a Santino en 2009, volvieron a observar al chimpancé en mayo de 2010 durante la pretemporada del zoo, que sólo está abierto al público en general entre los meses de junio y agosto.

"Pudimos asistir a la primera vez que introdujo esta innovación, que significa que de hecho puede anticipar una situación futura que no ha experimentado antes. Esto implica una habilidad de planificación flexible y sofisticada", dijo Lund a Efe.

Santino se dedicó a esconder las piedras cuando creía que nadie le veía y siempre después de ver cómo el público se echaba para atrás en espera de sus ataques durante la pretemporada, cuando sólo hay pocos visitantes en jornadas esporádicas, señala el estudio.

"No tengo ni idea de lo que se le ocurrirá ahora, pero es fácil engañar a la gente y muchos de los visitantes disfrutan cuando les lanza piedras un chimpancé tan famoso", dijo Lund, quien agregó que por suerte "no tiene demasiada puntería".

En 2011 Santino no pudo dedicarse a su actividad preferida porque se lesionó la cadera al principio de la temporada y no quiso salir de su recinto cerrado.

Según Lund, este es el primer caso conocido de este tipo de planificación, ya que el lanzamiento espontáneo de piedras u otros objetos contra la gente es algo normal en los zoológicos, aunque dijo que no le sorprendería que las habilidades de Santino fueran compartidas por la mayoría de los chimpancés. "Apuesto a que hay más casos", señaló.

Santino nació en 1978 en un zoo de Munich (Alemania) y llegó con cinco años de edad al zoo de Furuvik, en Gävle, una ciudad a unos 170 kilómetros al norte de Estocolmo.

Por su edad es un chimpancé maduro, pero estos animales en cautividad pueden vivir hasta los sesenta, por lo que le quedan muchos años para seguir sorprendiéndonos con nuevas estrategias. 

Noticia publicada en El País (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com