Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Agronómica

Científicos rastrean en China bacteria que devastó plantaciones de kiwi

Científicos estadounidenses e italianos rastrearon una bacteria que ha estado destruyendo las plantaciones de kiwis en Nueva Zelanda, Europa y Sudamérica, así como en China, donde creen que se originó, según un estudio.

Publicado: Lunes, 21/5/2012 - 13:24  | 2998 visitas.

Pseudomonas syringae, afectando una planta de kiwi
Pseudomonas syringae, afectando una planta de kiwi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Desde que la enfermedad, conocida como "cancro del kiwi", se detectó primero en Italia en 2008, ha devastado las plantaciones de esta fruta, principalmente en Europa y Sudamérica, causando pérdidas de cientos de millones de dólares, de acuerdo con el estudio publicado en la revista PLoS ONE.

La culpable es una bacteria, la Pseudomonas syringae pv. actinidiae (PSA), que provoca que una baba roja o blanca rezume de los tallos o ramas de la planta, en algunos casos provocando su muerte.

Una enfermedad similar afectó a huertos en China y Japón en la década de 1980, por lo que los científicos usaron la última tecnología de secuenciación de ADN para investigar los agentes patógenos y ver si había algún vínculo.

Boris Vinatzer, de la universidad de Virginia Tech en Estados Unidos, y Giorgio Balestra, de la Universidad de Tuscia en Italia, secuenciaron el ADN de la bacteria PSA de las plantas de kiwi en China, Italia, Nueva Zelanda y Portugal.

Así encontraron que las bacterias procedentes de China, Europa y Nueva Zelanda eran casi idénticas, con una ligera variación en una sola región del ADN que vinculaba el brote de Nueva Zelanda a la bacteria china.

Por lo tanto, los autores del estudio creen que la bacteria fue importada probablemente de China a Italia primero, y después de China a Nueva Zelanda, donde la enfermedad apareció en 2010.

"El primer paso para detener la propagación de bacterias agresivas como la PSA es saber de dónde vienen y cómo se extendieron", dijo Balestra.

"Ahora que hemos secuenciado el ADN y hallado su probable origen, podemos empezar a averiguar la manera de impedir que esta bacteria y similares provoquen daños en el futuro".

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Cultivos Educación y Formación Eventos Institutos Organizaciones
Publicaciones Silvicultura

Enlaces a sitios

Agricultural and Food Engineering Around the World

Extensive listing of WWW pages on agricultural and food engineering, most academic

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos

Ingeniería agricola en Colombia

Ingeniería de poscosecha, construcciones rurales y producción de algunos cultivos para el sector rural del país



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com