Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Siete millones de pájaros mueren al año por torres de telecomunicaciones

Cerca de siete millones de pájaros mueren al año en Norteamérica debido a las torres de telecomunicaciones, sobre todo las más altas, durante su migración hacia el Centroamérica y Sudamérica.

Publicado: Jueves, 17/5/2012 - 18:2  | 1930 visitas.

Bandada de tordos
Bandada de tordos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estas aves son víctimas de las 84.000 torres instaladas en Estados Unidos y Canadá, de las cuales algunas alcanzan 600 metros de altura, o sea dos veces la altura de la Torre Eiffel.

"Semejante tragedia podría ser evitada", estimó Travis Longcore, un ornitólogo de la Universidad de California del Sur (oeste), principal autor del estudio publicado en la revista estadounidense PLoS ONE (Public Library of Science).

Cuanto más grande es la torre, más representa una amenaza para los pájaros. Los pájaros no mueren por chocar contra la torre sino por golpearse contra los numerosos cables metálicos que rodean estas estructuras para mantenerlas firmes en su lugar.

En caso de mal tiempo, las nubes obligan las aves a volar más bajo, impidiéndoles contar con elementos de navegación como las estrellas, y dejando como única referencia visual los focos rojos de estas enormes antenas.

"Los pájaros no pueden desprenderse de estas únicas lámparas rojas fijas que tienen como referencia, lo que los obliga a volar en círculos alrededor de las torres y terminan golpeándose con estos grandes cables", explica Travis Longcore. Agregó que las torres con luces intermitentes son por esta razón menos peligrosas para las aves.

Reemplazar luces fijas por luces intermitentes en unas 4.500 antenas de más de 150 metros podría reducir la mortalidad de las aves en 45%, es decir unas 2,5 millones de ejemplares al año.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com