Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

La agricultura no sólo cambió el estilo de vida, también la genética

Un estudio revela que hace miles de años la agricultura se extendió por toda Europa y sustituyó la caza y recolección de alimentos que practicaban los primeros habitantes.

Publicado: Miércoles, 16/5/2012 - 12:0  | 3183 visitas.

Primeras herramientas de agricultura
Primeras herramientas de agricultura
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El paso del hombre como cazador y recolector de alimentos a agricultor, es una de las grandes cuestiones sobre la evolución del ser humano. Ahora, un estudio publicado en la revista Science explica todo este proceso. Los investigadores creen que fueron los individuos del sur del continente los que empezaron a llevar a cabo esta práctica hacia el norte con sus migraciones. Y no sólo modificaron la forma de vida, sino también sus propios genes.

Así se consigue una mezcla con los genes del continente vecino hasta dar lugar al genoma de los europeos modernos. Esta conclusión se realizó tras analizar el ADN de restos humanos encontrados en Suecia que tenían más de 5.000 años de antigüedad. 

"Hemos analizado los datos genéticos de dos culturas diferentes, la de los cazadores-recolectores y la de los agricultores, que existieron en la misma época, a menos de 400 kilómetros de distancia el uno del otro", explica Pontus Skoglund, que pertenece a la Universidad de Uppsala y añade que "después de comparar los datos con los de las poblaciones humanas modernas de Europa, encontramos que los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra eran más parecidos a los individuos finlandeses, mientras que los agricultores mantenían una estrecha similitud con las poblaciones del Mediterráneo".

Los expertos aseguran que el modo de vida agrícola se originó hace unos 11.000 años en Oriente Próximo y pasados unos 5.000 años se extendió al continente europeo. Concretamente, el estudio analiza los restos de tres individuos cazadores de la isla de Gotland y los de un agricultor de Gökhem . Mientras que los primeros tienen una firma genética similar a la de los europeos actuales, la de los agricultores se parecían más a los europeos del sur.

"Los resultados sugieren que la agricultura se propagó por toda Europa con la migración de las persona", señaló Skoglund. Los investigadores sugieren que los agricultores fueron viajeros que se desplazaron hasta el norte a través del continente y se instalaron allí durante generaciones, más de mil años y es ahí, cuando empezaron a mezclarse. 

Noticia publicada en Hechos de Hoy (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com