Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Españoles comían carne y médula osea de elefante hace 80 mil años atrás

Anteriormente se habían asociado la fracturas de los huesos de médula a elaboración de herramientas pero ahora con las nuevas evidencias se descartó

Publicado: Martes, 15/5/2012 - 15:23  | 1930 visitas.

Herramienta de piedra hallada en manzanares
Herramienta de piedra hallada en manzanares
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los españoles del paleolítico que vivían en la orilla de Manzanares, correspondiente a la zona geográfica de Madrid actual, entre 127 mil a 40 mil años atrás comían carne y médula osea de los paquidermos,  según lo demuestra una investigación española de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), informa la  agencia científica Sinc.

Hasta ahora no habían pruebas de la explotación de la carne de estos animales como una actividad común y los cientificos están tratando de determinar si estos animales eran del genero mammuthus o sub generero paleoloxodon.

"Hay muchos yacimientos, pero pocos restos fósiles con marcas que muestren la intencionalidad del ser humano",  destaca a la agencia Sinc, Jose Yravedra, investigador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y autor principal de la investigación publicada en la revista Journal of Archaeological Science.

Yravedra explica que solo ahora se están documentando las marcas de percusión que confirman la fracturación intencional de los huesos para acceder al alimento interior,

Anteriormente se habían asociado la fracturaciones de los huesos de la médula a la elaboración de herramientas pero ahora con las nuevas evidencias se descartó. Junto a los restos de los paquidermos, los utensilios encontrados eran de material tipo xiles y cuarcita.

El hallazgo en Manzanares se suma a "la evidencia más antigua de aprovechamiento de elefantes" encontrada por Yravedra en el yacimiento de Áridos, cercano al río Jarama en 2010,

"Hay pocos registros sobre el aprovechamiento de elefantes en Siberia, Norteamérica y Europa central de hace más de 10.000 años", destaca  el zooarqueólogo, según Sinc.

La práctica de comer la médula osea, con gran aporte de lípidos, no era muy común, y se presume por la laboriosidad del proceso de su extracción.

Se cree que la grasa animal era muy preciada por los cazadores que seguían una dieta rica en carne y pocos carbohidratos.

El  nuevo estudio expica que al menos parte de los seres humanos del paleolítico seguía una dieta de carne de elefantes y consumía médula osea.

Noticia publicada en La Gran Época (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com