Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Científicos vascos explican la producción de energía en el cerebro

Dos científicos vascos han publicado un estudio que contribuye a explicar cómo se regula la producción de energía en el cerebro, ha informado hoy la universidad pública vasca (UPV/EHU).

Publicado: Lunes, 14/5/2012 - 18:57  | 2005 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una imagen que forma parte de su estudio, la de un receptor hasta ahora desconocido en la mitocondria, es portada del número de abril de "Nature Neuroscience". Los autores son los doctores Nagore Puente y Pedro Grandes, neurocientíficos de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU.

El estudio ha identificado el principal receptor de cannabinoides -moléculas producidas por la actividad cerebral que tienen la misión de regular la actividad neuronal-, el CB1, en la mitocondria neuronal, un lugar donde no se consideraba posible su presencia.

La investigación también ha puesto de manifiesto que el CB1 juega un papel clave en la regulación de la principal actividad mitocondrial: la producción de energía.

Una imagen de microscopía electrónica de la localización de CB1 en la mitocondria ha sido elegida para la portada del número de abril de la revista "Nature Neuroscience", en el que se publica el artículo.

"Ha sido motivo de gran satisfacción, orgullo y alegría ver una de nuestras ultramicrofotografías en la portada de Nature Neuroscience", ha comentado el doctor Grandes.

El origen de esta investigación liderada por el doctor Giovanni Marsicano (Neurocentre Magendie, Universidad de Burdeos) surgió fortuitamente hace 4 años al observar en el laboratorio dirigido por Pedro Grandes que el marcador del receptor CB1 aparecía sistemáticamente en las mitocondrias de tejido cerebral.

"El inicio fue el resultado de una conversación mantenida entre el doctor Marsicano y yo en el pasillo durante un congreso en Estados Unidos. Así surgen a veces la ideas en ciencia", ha comentado el neurocientífico de la UPV/EHU.

El cerebro humano, a pesar de representar sólo el 2% del peso corporal total, consume el 20% de la energía producida por el organismo. Esta energía en el cerebro es suministrada por la mitocondria que es, además, esencial para la actividad y supervivencia neuronal, por lo que un mal funcionamiento mitocondrial puede tener serias consecuencias en el cerebro.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com