Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

Rusia aplaza hasta 2017 su retorno a la Luna con la sonda 'Luna Resource'

Rusia anunció que aplaza hasta 2017 su retorno a la Luna junto a la India con el lanzamiento de la sonda 'Luna Resource' que estaba previsto para 2015, debido al fracaso de la misión de la estación marciana 'Fobos Grunt'.

Publicado: Miércoles, 25/4/2012 - 21:9  | 2521 visitas.

Recreaci�n del reingreso de la sonda Fobos-Grunt. Imagen: Michael Carroll
Recreación del reingreso de la sonda Fobos-Grunt. Imagen: Michael Carroll
Imagen: Space.com


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"En 2015 lanzaremos el módulo de descenso, en 2016 el aparato orbital Luna Glob y en 2017 el Luna Resource", afirmó el director del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR), Lev Zelioni.

El cientÍfico explicó que el programa espacial ruso ha cambiado su estrategia para no cometer el mismo error que con el "Fobos Grunt", que no pudo cumplir su misión de extraer muestras del suelo de una de las lunas marcianas, según las agencias locales.

"El centro de atención durante esta década será la Luna. El Luna Glob es un potente aparato con más de cien kilogramos de equipos cientÍficos a bordo. Estudiaremos la exosfera de la Luna y realizaremos estudios astrofÍsicos", señaló.

En cuanto a la sonda "Luna Resource", ésta consistirá en una plataforma con un equipo de perforación, cuya construcción correrá a cargo del consorcio aeroespacial Lávochkin.

India aportará a la misión el cohete portador y el vehÍculo lunar "Rover", que será depositado en la superficie de la Luna por un módulo de descenso ruso.

El objetivo de la misión será recoger polvo lunar y allanar el camino para el regreso del ser humano a ese satélite, que la agencia espacial rusa, Roscosmos, calcula para 2020, para después construir una estación permanente.

Aunque la ACR y Roscosmos han acordado que repetirán en un futuro el lanzamiento de la "Fobos Grunt", cuya fallida puesta en órbita en noviembre pasado fue un duro revés para la industria aeroespacial nacional, Rusia concederá ahora prioridad a la Luna.

Mientras, Moscú se limitará a cooperar con la Agencia Espacial Europea en el programa de investigación marciana ExoMars, que incluye el lanzamiento de una sonda y un robot motorizado.

Noticia publicada en Diario Hoy (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com