Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Un santuario marino contribuye a la supervivencia de los delfines

Áreas costeras que prohíben la pesca pueden darle un refugio a las especies en peligro de extinción, según reportes recientes.

Publicado: Viernes, 20/4/2012 - 21:31  | 1679 visitas.

Cephalorhynchus hectori maui
Cephalorhynchus hectori maui
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los descubrimientos de un proyecto de investigación llevado a cabo desde hace 21 años y que han sido publicados en la revista especializada Journal of Applied Ecology revelaron que un santuario marino ubicado afuera de la costa de Christchurch, en Nueva Zelandia, ha mejorado significativamente la supervivencia de los delfines Hector.

Son una de las especies de delfines más raros, se encuentran normalmente en las aguas que rodean a Nueva Zelandia y se cree que solo existen unos 8,000 ejemplares en libertad.

Las Áreas Marinas Protegidas (MPA, por sus siglas en inglés) han sido recomendadas desde hace mucho tiempo para proteger a los mamíferos marinos, pero el proyecto de Nueva Zelandia es el primero que lo confirma.

"Este estudio nos da la primera evidencia empírica de que las Áreas Marinas Protegidas son efectivas para proteger a los mamíferos marinos", dijo Liz Slooten de la Universidad de Otago.

Desde que se designó la MPA, la sobrevivencia de los delfines ha aumentado en un 5.4%, de acuerdo a este reporte.

Cubriendo 1,170 km2 del mar de la Isla de Sr de Nueva Zelandia, el Santuario Mamífero Marino de la Península Banks fue designada para prevenir la matanza de los delfines atrapados por las redes de los pescadores.

Los investigadores realizaron estudios de identificación fotográfica de los delfines Hector del 1986 y el 2006, donde fotografiaron y estudiaron la supervivencia de 462 animales.

"Podemos identificar a delfines individuales por sus cicatrices de batalla, que van desde pequeños araños en su aleta dorsal hasta cicatrices mayores producto de un ataque de tiburón", dijo Slooten.

"La estimación de los cambios en la población de los delfines es un reto y muchas veces requiere varios años de investigación para producir suficiente información precisa para detectar este tipo de cambios biológicos".

"El mensaje con el que nos debemos de quedar es que el tamaño importa. Las Áreas Marinas Protegidas funcionan, pero deben de ser lo suficientemente grandes para poder ser efectivas", concluyó Slooten.

Noticia publicada en CNN México

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com