Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Investigan cómo una sustancia puede actuar en enfermedades neurodegenerativas

Varios científicos de la Universidad de Salamanca (USAL) analizan el papel de una sustancia localizada en células vivas como un poderoso antioxidante, un hallazgo que supone un avance en el conocimiento de procesos oxidativos presentes en enfermedades como las neurodegenerativas y las cardiovasculares.

Publicado: Viernes, 13/4/2012 - 16:9  | 1406 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo de investigación del grupo del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la USAL, liderado por el profesor Juan Pedro Bolaños, ha sido publicado en la revista "Nature Communications", según han informado hoy fuentes de la institución académica salmantina.

El mensaje principal de la investigación, según Bolaños, es que "un compuesto químico, que se encuentra de forma natural en las células, puede actuar como un potente antioxidante".

Este descubrimiento contribuye a entender "cómo nuestras células luchan frente al denominado "estrés oxidativo", una situación que se suele observar en patologías neurodegenerativas y cardiovasculares, entre otras", ha añadido.

En este sentido, ha subrayado que los estudios previos inducían a pensar que el compuesto gamma-glutamilcisteina "podía tener un papel antioxidante, pero se desconocía cómo se producía esta función".

Así, la investigación realizada ahora muestra que ese compuesto natural, precursor inmediato del conocido antioxidante (glutation), actúa como molécula colaboradora (cofactor) en la función de una enzima antioxidante.

Las observaciones del grupo liderado por este investigador del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, y en el que ha colaborado la doctora del Hospital Universitario de Salamanca Ángeles Almeida, pueden tener implicaciones en la búsqueda de nuevas formas terapéuticas para combatir el estrés oxidativo.

De este modo, el estudio contribuye a conocer mejor la regulación de los sistemas antioxidantes, lo que facilitará identificar nuevas dianas moleculares en enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.

Además, permite disponer de modelos de ratón vivo genéticamente diseñados para resistir los efectos de este proceso químico y así conocer mejor, por ejemplo, procesos neurodegenerativos asociados al envejecimiento, ha concluido Bolaños.

Noticia publicada en La Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com