Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

algoritmo informático sirve para descubrir efectos secundarios generados por interacciones entre fármacos

La investigación, que incluye una lista detallada con varias docenas de las interacciones entre fármacos más importantes, se publica en la revista especializada 'Science Translational Medicine'.

Publicado: Jueves, 12/4/2012 - 18:58  | 1624 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores de la Stanford University School of Medicine, en Estados Unidos, han diseñado un algoritmo informático que les permite escudriñar rápidamente millones de informes de las autoridades del medicamento de Estados Unidos (FDA, en inglés) e identificar los "verdaderos" efectos secundarios de los fármacos.

Asimismo, este método sirve para identificar interacciones inesperadas entre fármacos distintos, como la que se da entre un antidepresivo llamado SSRI y un fármaco común para la hipertensión, que aumenta de forma significativa el riesgo de que el paciente pueda morir de un problema de corazón.

Uno de los principales investigadores del estudio, Russ Altman, profesor de Bioingeniería, Genética y Medicina en Stanford, "las personas de 70 años toman una media de siete diferentes fármacos de prescripción". La FDA es una base de datos para médicos y pacientes donde se recogen posibles efectos adversos farmacológicos.

Sin embargo, es muy difícil descubrir los verdaderos efectos secundarios, porque las personas tienen diferentes historiales médicos, enfermedades y los fármacos que toman, así como en edad, género y entorno.

"Algunos investigadores -admiten- han ido más lejos y han dicho que "nadie podrá nunca conseguir información útil de todos esos datos". Y es que más de 4 millones de informes contenidos en esta base de datos son poco menos que anecdóticos y no hay forma de saber si los efectos secundarios que constatan son verdaderos efectos secundarios, el resultado de una combinación de medicamentos o incluso un simple cúmulo de circunstancias.

Tatonetti ha desarrollado una forma de desarrollar un tipo de estudio de control de casos con estos datos, creando grupos de personas lo más similares posible, con la excepción de un fármaco variable para la hipertensión.

Si significativamente más gente que toma un fármaco informó de un evento adverso, como dolores de cabeza o vómitos, que aquellos que no tomaban el medicamento, es probable que la medicación sea realmente la culpable. Un método similar se puede usar para analizar las interacciones entre fármacos.

"Emparejando la mayor cantidad de esta variables posible, estamos controlando también por género, edad, dieta y muchas otras cosas que podrían no estar incluidas directamente en la base de datos de la FDA (...) esto incrementa el poder predictivo de la técnica", explica.

Tatonetti y Altman probaron su método analizando los registros sanitarios electrónicos de pacientes del Stanford Hospital & Clinics. Así confirmaron que 47 nuevas interacciones entre fármacos identificadas en el Estudio AERS eran reales cuando se analizaban los registros de los pacientes "reales".

En concreto, los pacientes que recibían tanto SSRI y tiazidas para la hipertensión arterial eran más propensos (9.3%) a mostrar intervalos QT prolongados en un electrocardiograma --asociados con un incremento de la incidencia de arritmias espontáneas y muerte súbita cardíaca-- que los pacientes que tomaban uno.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com