Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

El terremoto de Indonesia libera una energía equivalente a 100 millones de TNT

El terremoto de 8,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que ha sacudido hoy la región norte de la isla de Sumatra, en Indonesia, ha liberado una energía equivalente a 100 millones de toneladas de trinitrotolueno (TNT), según el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).

Publicado: Miércoles, 11/4/2012 - 9:31  | 2880 visitas.

Gente huye de Banda Aceh luego de un fuerte sismo registrado el 10 de abril de 2012
Gente huye de Banda Aceh luego de un fuerte sismo registrado el 10 de abril de 2012
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según explica en una nota de prensa el presidente del ICOG, Luis Suárez, el seísmo, que ha tenido su epicentro a 495 kilómetros de Banda Aceh, la capital de la región indonesia de Aceh, y su hipocentro a 33 kilómetros de profundidad, es un terremoto "de gran magnitud".

Ha destacado que al tratarse de un terremoto con un origen profundo, "los daños en superficie podrían ser limitados", aunque ha alertado del riesgo de un posible tsunami que podría afectar a toda la costa del océano Índico y de réplicas de "menor intensidad".

De hecho, en apenas unas horas se han emitido dos nuevas alertas de tsunami tras registrarse un seísmo de 8,7 grados de magnitud y otro de 8,2 grados.

Suárez ha indicado que Indonesia se encuentra en una región conocida como el Anillo de Fuego, donde confluyen la placa Euroasiática y la placa Pacífica, "una de las zonas con mayor intensidad sísmica de la Tierra", que registra una media de 7.000 sismos anuales "aunque la mayoría son de baja intensidad".

Noticia en El Economista (España)

El centro de alerta del Pacífico cancela las dos alertas de tsunami

Las alertas de tsunami en el Océano Índico por el terremoto de 8,7 grados en la escala abierta de Richter y la posterior réplica de 8,2 que sacudieron este miércoles la isla de Sumatra han sido anuladas. El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico indicó que hubo un "tsunami significativo" pero que la amenaza ha pasado.

Un seísmo de entre 8,5 y 9 grados de magnitud en la escala abierta de Richter ha golpeado este miércoles la región norte de la isla de Sumatra, en Indonesia, cuyas autoridades han dado la alerta de tsunami. El terremoto se ha producidofrente a las costas de Aceh (Indonesia), pero los temblores también se han percibido en Singapur, Tailandia y el sur de la India. Ya hay alerta de tsunami en todo el Índico. La agencia geofísica de Indonesia ha informado de que se ha detectado un aumento del nivel del mar de 0,8 metros al oeste y al norte de las costas de Aceh.

El observatorio geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés) fijó inicialmente la magnitud del seísmo en 8,9 grados de magnitud, aunque posteriormente la ha rebajado a 8,7 grados. Según ese mismo servicio, el epicentro del temblor fue a 33 kilómetros de profundidad y a 431 kilómetros al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia de Aceh.

El director de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico NacionalEmilio Carreño, ha explicado en la SER que "entre 8,5 y 9 grados de magnitud, el riesgo de tsunami es importante". Además, Carreño estima que la del epicentro "no es tanta distancia, pero sí la suficiente".

El instituto sismológico de Indonesia ha informado de que la sacudida del terremoto se ha notado en la costa oeste de la isla. La agencia geofísica indonesia afirma que por ahora no ha recibido informes de daños o incremento en los niveles del agua.

Noticia completa en Cadena Ser (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com