Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El declive ganadero en Europa modifica la distribución de las aves carroñeras

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que el declive de la ganadería extensiva en Europa ha mermado las fuentes de alimento de las aves carroñeras migratorias, lo que ha afectado a la distribución de estos animales en el continente.

Publicado: Miércoles, 4/4/2012 - 17:22  | 1226 visitas.

Pareja de milanos buscando material para su nido. Foto: F. Sergio.
Pareja de milanos buscando material para su nido. Foto: F. Sergio.
Imagen: El Pa�s (Espa�a)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación ha estudiado la distribución de dos especies de aves carroñeras migradoras de cría en Europa: los alimoches (Neophron percnopterus) y los milanos negros (Milvus migrans).

Cuando están en Europa, ambas especies se concentran espacialmente, mientras que cuando hibernan en África adoptan una distribución más dispersa.

Según el artículo, esto es debido principalmente al declive de la ganadería extensiva en Europa, donde la mayor parte de las carroñas se depositan en muladares por normativa sanitaria.

Por el contrario, en el área del Sahel africano, las economías rurales, la diversidad de especies que componen los rebaños y las irrupciones de langostas suponen fuentes de alimento más variadas y dispersas en el espacio, por lo que las aves se distribuyen de manera más homogénea a la vez que diversifican sus dietas.

Los resultados, publicados en la revista PLoS ONE, se han basado en observaciones sistemáticas en las dos regiones de estudio.

En Europa, los alimoches y milanos suelen vivir entorno a unas pocas fuentes de alimento como vertederos y muladares. Por el contrario, en África este patrón no se detecta y ambas especies se distribuyen de manera más homogénea. En Europa, además, las dietas de ambas especies se solapan y son menos variadas que en África.

El hecho de que los individuos de ambas especies se concentren y compartan las mismas fuentes de alimento junto con otras seis especies diferentes de aves en Europa, sugiere que la competencia trófica es mucho mayor, lo que puede afectar a su viabilidad.

"En África, ambas especies han demostrado tener una dieta mucho más variada", explica una de las científicas responsables del trabajo en la Estación Biológica de Doñana del CSIC, Ainara Cortés-Avizanda.

Según el artículo, la transformación del paisaje que se está produciendo en Europa, "está afectando a la disponibilidad de recursos alimenticios para estas aves de gran interés en conservación".

"Ahora mismo estamos ante un escenario en el que poblaciones de una misma especie desarrollan su ciclo vital anual en ambientes ecológicos dispares y con muy distinto grado de presión humana", advierte la investigadora, una situación "que nos obliga a preguntarnos qué repercusiones tendrá esta situación sobre el futuro de las aves que pasan su vida a caballo entre dos continentes".

Noticia publicada en La Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com