Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Seguridad Informática

La NASA perdió en 2011 un ordenador con información sensible

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) es conocida por logros como haberle ganado la carrera espacial a la Unión Soviética o haber conseguido que el hombre llegase a la Luna. Pero lo que desconocíamos es que la agencia norteamericana tiene un serio problema con la seguridad informática.

Publicado: Lunes, 2/4/2012 - 18:49  | 1127 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Durante una sesión del Subcomité de Investigaciones y Descuidos celebrada la tarde del 29 de febrero, la NASA fue evaluada por sus constantes brechas de seguridad, entre las que se encuentran la pérdida en marzo de 2011 de un ordenador personal que contenía los algoritmos necesarios para manejar remotamente la Estación Espacial Internacional (ISS) o los 5.621 errores de seguridad que sufrió entre 2009 y 2010.

«Mientras que nuestras agencias de inteligencia y defensa vigilan la puerta principal del país y previenen intrusiones que podrían robar o corromper información sensible, la NASA se podría convertir en una puerta trasera sin cerrar y sin la vigilancia necesaria», explicó el presidente del subcomité, Paul Broun.

Ante este subcomité, que actúa como autoridad designada por el Congreso de EE.UU. para valorar los problemas relacionados con su Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología, acudieron Linda Cureton, directora de información de la NASA; y Paul Martin, inspector general de la misma agencia.

Fallos en los satélites

Durante varias horas, Cureton y Martin tuvieron que responder a las preguntas del subcomité sobre problemas técnicos como los experimentados por los satélites Terra y Landsat-7, los cuales han sufrido en el último año dos fallos que podrían ser el resultado de ciberataques a sus sistemas de control. Otros asuntos sobre la mesa fueron el robo de 48 aparatos móviles entre abril de 2009 y abril de 2011 con información que incluía detalles sobre los programas Constellation y Orion.

Paul Martin, cuya unidad se encarga de supervisar con auditorias el trabajo del equipo de Cureton, presentó un informe ante la sala con recomendaciones para mejorar la seguridad de la agencia en el que dejaba patente que esta es vulnerable a incidentes que podrían tener consecuencias severas o catastróficas en las operaciones y la propiedad de la agencia. «Hasta que la NASA incorpore una política de seguridad tecnológica en su modelo de gestión e implemente programas de seguridad, seguirá en riesgo de incidentes que pueden tener efectos adversos», añadió Martin.­­­

Broun alabó el esfuerzo que la NASA está haciendo para seguir las recomendaciones realizadas por su inspector general, pero también apuntó que aún queda mucho por hacer, ya que a menos que la agencia sea «capaz de adaptarse constantemente, su información, sistemas y operaciones continuarán estando en peligro».

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Aplicaciones Biometría Bitácoras Criptografía
Directorios Empresas Encriptación Esteganografía Eventos
Firewalls Firmas Digitales Hacking Institutos Mail Anónimo
Medios Organizaciones PGP Recursos Seguridad en Internet
Usenet Virus y Gusanos

Enlaces a sitios

Access Computer and Internet Security Network

offers information and articles on computer security in relation to PKI, PGP, firewalls, IPSEC, and more.

Attrition

computer security site dedicated to the collection, disemination, and distribution of information about the industry for anyone interested in the subject.

Chalk Talk-Security

deals with risk of virus and intruders.

CNN.com: Insurgency on the Net

survey of hacking and computer security from CNN.

Data Recovery Service By Geeksnerds UK

Hard disk drive image creation software utility to clone, image, mirror, copy and backup hard disk drive or partition

Default Login / PW Database

offering a database of default logins and passwords to common networked devices.

Electronic Frontiers Georgia

offers privacy and anonymity information and downloads.

Ezkracho Team

Textos, noticias y programas sobre seguridad e inseguridad informática.

How Electronic Encryption Works & How It Will Change Your Business

discusses the business use of encryption, with the possible failure modes highlighted.

Image Protection Resources

discusses the pros and cons with many image protection techniques on the Internet and gives advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com