Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

El cerebro depresivo es hiperactivo, forma conexiones pero es incapaz de 'apagarlas'

Lo determinó un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles que comprobó que los cerebros de gente depresiva tienen mayor número de conexiones.

Publicado: Domingo, 1/4/2012 - 23:29  | 1270 visitas.

Depresi�n
Depresión
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estados Unidos.- Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) comprobaron que las personas con depresión tienen mayor número de conexiones en todo el cerebro. Lo más llamativo que detectaron es que la principal diferencia de un cerebro depresivo es que está hiperconectado.

Según revelan los autores en la revista PLoS One, el hallazgo explicaría por qué la depresión clínica suele cursar con ansiedad, falta de atención y concentración, problemas de memoria y trastornos del sueño.

De acuerdo con Muy Interesante, Andrew Leuchter, investigador del Instituto de Neurociencia y Comportamiento Humano de UCLA y coautor del estudio que implicó a 121 adultos con depresión severa, "el cerebro sano debe ser capaz de sincronizar, primero, y desincronizar, después, distintas áreas para reaccionar ante lo que nos sucede, regular el ánimo, aprender y resolver problemas". El problema del cerebro depresivo, agrega Leuchter, es que conserva su habilidad para formar conexiones pero es incapaz de "apagarlas".

En los pacientes, el área del cerebro que mostraba más conexiones anormales era la corteza prefrontal, implica en regular el estado de ánimo, tomar decisiones y resolver situaciones problemáticas. "Cuando el cerebro pierde su capacidad de controlar sus propias conexiones, es incapaz de adaptarse a los cambios", resume el investigador.

Noticia publicada en El Cívico (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com