Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Tormenta Solar: prolongadas interferencias de radio afectaron parte iluminada de la Tierra

Una alerta de una fuerte interferencia radial de nivel R4 (en una escala de R1 a un máximo de R5) se registró a las 22:49 hora UTC de ayer, según informa hoy el Centro de Predicción de Clima Espacial de la Agencia Oceanográfica y Atmosférica NOAA, Estados Unidos.

Publicado: Viernes, 30/3/2012 - 17:32  | 1293 visitas.

Llamarada solar
Llamarada solar
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se anunciaron problemas de comunicación por interferencias de radio en la mayor parte del lado iluminado de la Tierra durante una o dos horas.

El nivel R4 significa que además se produjeron interferencias en señales de baja frecuencia causando errores de navegación y de posicionamiento en trasportes, lo cual se prolongó por una o dos horas.

Pudieron producirse interrupciones menores de navegación por satélite en el lado iluminado de la Tierra, en este caso, en el Pacífico.

Según el reporte, la causa de estos apagones de radio son normalmente grandes erupciones en el Sol, asociadas a fuertes eyecciones de masa coronal y de tormentas de radiación solar.

En una actualización, a las 16:15 se desarrolló además una tormenta geomagnetica leve que se prolongaría hasta las 21:00.

El área de impacto se dio principalmente hacia los polos, hasta 65 grados de latitud geomagnética con corrientes inducidas que pueden significar fluctuaciones de la red y debilidad de energía. 

Se anunciaron auroras boreales visible en latitudes altas, tales com Alaska y Canadá.

En otro informe, el Centro de Previsión Espacial señala que la actividad solar se presentó baja en los últimos días, con eyecciones solares menores de nivel C1. La última alerta reportada se dio el 24 de marzo, cuando se informaron breves efectos de una radiación electromagnética de nivel leve (G1), de poca duración e interferencia radial R2.

Previamente, flujos elevados de electrones llegaron a la Tierra y se reportaron cada día por más de una semana, hasta finalizar el 22 de marzo.

Noticia publicada en La Gran Época (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com