Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

La hiperactividad en el cerebro podría explicar los síntomas de la depresión

Un nuevo estudio revela que las personas que sufren de depresión se caracterizan por una extrema sincronización de las regiones del cerebro que podrían indicar obstaculización.

Publicado: Viernes, 30/3/2012 - 12:41  | 1221 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En las personas con síntomas de depresión, las regiones del cerebro parecen estar demasiado conectados entre sí, según el estudio, que ha sido publicado por Semel de la UCLA Instituto de Neurociencias y Comportamiento Humano, tal y como recoge Thedailybeast.com.

"La depresión es una enfermedad de todo el cerebro", dice el Dr. Andrew Leuchter, el neurocientífico del Instituto Semel. "No es algo que afecta sólo una región del cerebro, sino que el órgano entero no parece estar funcionando muy bien".

Fuerza de las interacciones

Joy Hirsch, un neurocientífico de la Universidad de Columbia que no participó en esta investigación, destacó la utilidad de su hallazgo. "Las medidas de la conectividad entre las regiones del cerebro a distancia es una métrica emergente para evaluar la fuerza de las interacciones entre las regiones remotas en el cerebro".

"El descubrimiento de que estos patrones se ven afectados en que la depresión es importante, ya que afirma que la información se puede distribuir de otra manera. Esta es una idea nueva."

Para la investigación, Leuchter y su equipo utilizaron EEG para estudiar la actividad eléctrica sucediendo en los cerebros de los sujetos mientras estaban en un "estado de reposo", en lugar de responder a cualquier prueba o estímulo.

En casi cada uno de los 121 pacientes con depresión estudiados por el equipo de Leuchter, hubo un aumento significativo "sincronicidad" de las oscilaciones rítmicas. Es decir, las mismas frecuencias de oscilaciones rítmicas se emana de las diferentes áreas en el cerebro al mismo tiempo, lo que indica que estas estructuras del cerebro estaban vinculados y trabajando juntos como engranajes dentados.

Noticia publicada en Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com