Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hay anfibios que aún sufren el efecto de la última glaciación

La distribución de la biodiversidad en los anfibios a partir del paralelo 37°N está sujeta a los efectos de la última gran glaciación que tuvo lugar hace 21.000 años, según un trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Publicado: Jueves, 29/3/2012 - 0:23  | 1923 visitas.

Rana arb�rea de Panam� �n sin identificar
Rana arbórea de Panamá ún sin identificar
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo muestra que este eje latitudinal actúa como punto de inflexión en el patrón de su distribución. Durante el Pleistoceno gran parte del hemisferio norte estuvo afectado por las glaciaciones. La temperatura bajó drásticamente y el hielo cubría la inmensa mayoría de la superficie hasta el paralelo 37°N, aproximadamente.

La investigación, publicada en la revista PLoS ONE, ha detectado que la biodiversidad de los anfibios se distribuye de modo diferente a un lado y al otro de dicho eje. Por encima de este paralelo, la fauna actual de anfibios sufre una pérdida secuencial de especies hacia el norte, señala un comunicado del CSIC.

Este fenómeno indica que "muchas especies no han sido capaces de colonizar estas regiones después de que los glaciares se retirasen", explica el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, del CSIC, Jorge Lobo, que ha participado en el trabajo.

Por el contrario, en latitudes inferiores a dicho paralelo, no existe una pérdida gradual sino que unas especies son reemplazadas por otras en función de la zona. Este patrón se explica según los modelos climáticos actuales.

No obstante, la distribución por encima del paralelo 37°N muestra una limitación de dispersión o fisiológica (incapacidad para adaptarse al frío) que, según el investigador de la Universidad de Santiago de Compostela que ha dirigido el artículo, Andrés Baselga, "sólo es atribuible a los efectos de la glaciación".

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com