Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Sismo de 7,1 obliga a evacuar costa central de Chile por riesgo de tsunami

Un fuerte sismo de magnitud 7,1 remeció el centro de Chile sin causar víctimas mortales y obligó a evacuar de forma preventiva parte de la costa central del país durante casi dos horas por riesgo de tsunami.

Publicado: Lunes, 26/3/2012 - 10:26  | 2768 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La Oficina Nacional de Emergencias decretó la evacuación preventiva de unas 7 000 personas luego de observar un recogimiento del mar de unos 40 metros, que no fue ratificado por los organismos técnicos del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ni organismos internacionales. "A las 23:46 (26:46) el director regional de la Onemi de la región del Maule tomó la resolución de levantar la alerta temprana preventiva para evacuación temprana", informó el portavoz del gobierno, Andrés Chadwick.

El sismo se produjo este domingo a las 19:38 (22:38) en la misma zona que sufrió un terremoto y un maremoto en febrero del 2010 que dejó más de 500 víctimas, por lo que en muchas localidades se revivieron momentos de pánico. "Cuando se produce un sismo de esta envergadura, todos sentimos temor, nos trae el recuerdo del 27 de febrero" cuando un terremoto de 8,8 sacudió el centro del país, señaló Chadwick.

El portavoz del Ejecutivo destacó que la evacuación fue de carácter "preventivo", por la voluntad del gobierno de "proteger" a la población de cualquier evento. Inmediatamente tras el fuerte sismo de magnitud de 7,1 que remeció el centro de Chile, la Onemi ordenó la evacuación de la costa entre la región de Los Lagos y la de Valparaíso.

Sin embargo, minutos más tarde, canceló la orden, luego de que el SHOA descartara riesgo de tsunami. La Onemi informó que no se registraron heridos de consideración, solo un lesionado a causa de un accidente de tránsito en la región del Biobío. Según el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, los heridos "pueden llegar a cerca de la decena", pero todos "han recibido lesiones leves", en muchos casos por caída de materiales. "Afortunadamente los daños no han sido de consideración para el país, pero vamos a seguir evaluando", señaló Hinzpeter.

En localidades sureñas como Talca, centenares de personas salieron a las calles para resguardarse del sismo, que se percibió durante casi un minuto, y que horas más tarde tuvo réplicas con magnitudes de 4,6, 3,8 y 4,7. En Santiago, el sismo se sintió con fuerza en los edificios de más altura. El movimiento telúrico causó pánico en lugares públicos como centros comerciales, supermercados o el estadio en el que se estaba disputando el partido de fútbol entre Colo Colo y Cobreloa, donde el público intentó abandonar el estadio durante el temblor.

En localidades costeras como Viña del Mar, vecinos evacuaron los edificios y trasladaron sus vehículos lejos de la primera línea de la costa, y en algunos casos, acudieron a las gasolineras para abastecerse. En una iglesia de la capital, se registraron algunos heridos por caída de material al interior del recinto. "Estábamos en misa y se desprendió material" y "la gente se asustó y salió", comentó el sacerdote a medios locales.

Muchas personas permanecieron en los cerros frente a la costa, por miedo a una posible crecida del mar tras el sismo, que produjo cortes de luz y congestión en las líneas telefónicas debido a un aumento de llamados. 

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com