Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren una «mamá» dinosaurio empollando sus huevos

Cuando los paleontólogos dejaron de cavar y contemplaron lo que habían descubierto se quedaron estupefactos. Tenían ante sus ojos una escena maternal ocurrida hace 70 millones de años.

Publicado: Jueves, 23/2/2012 - 13:1  | 1498 visitas.

Recreaci�n del oviraptor sobre el nido. Ilustraci�n: Federico Fanti
Recreación del oviraptor sobre el nido. Ilustración: Federico Fanti
Imagen: Diario ABC (Espa�a)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una hembra de oviraptor -una especie de dinosaurio emplumado de unos 2 metros de largo que recuerda a las aves-, perfectamente fosilizada, empollaba 20 huevos en un nido. La escena entera, tal y como estaba ocurriendo entonces, había llegado hasta nuestros días prácticamente intacta. El impactante hallazgo fue realizado por investigadores italianos y canadienses en 2007 en el desierto del Gobi y ahora aparece descrito con todo detalle en un artículo de la revista PLoS ONE.

Los oviraptor han sido una fuente de especulación sobre el comportamiento de los dinosaurios terópodos no avianos durante décadas, ya que se creía, erróneamente, que eran ladrones de huevos, cuando en realidad cuidaban de los suyos. La expedición realizada en 2007, en la que participaba el científico canadiense John Philip Currie, famoso por sus estudios sobre dinosaurios, e investigadores de la Universidad de Bolonia, descubrió dos nuevos especímenes de Oviraptor en la formación de Baruungoyot, en Mongolia. Uno de ellos se encontraba sobre un nido con huevos, en posición de empollarlos. A pesar del paso del tiempo, algunas de las partes del animal estaban muy bien conservadas, incluidos el cráneo y las patas. El segundo espécimen, algo más pequeño, fue encontrado a unos kilómetros con sus patas y el fémur preservados.

Turnos para empollar

Los paleontólogos creen que estos animales se adaptaban bien a su entorno y eran capaces de vivir tanto en ambientes desérticos como fluviales. Además, poseían una sofisticada estructura social que incluía el empollamiento de los huevos en nidos especialmente preparados. Los adultos hacían turnos para cuidar de sus futuras crías. Los fósiles encontrados por los investigadores también ayudan a disipar definitivamente la idea errónea de que el oviraptor era un ladrón de huevos (es lo que significa su nombre en latín). La primera vez que un fósil de este dinosaurio fue descubierto, su cabeza se encontraba cerca de un nido, lo que se confundió con un acto depredador.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Grupos de Fósiles Imágenes Institutos
Legislación Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología
Paleontólogos Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com