Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren una horrible especie de anfibio sin patas en la India

De aspecto viscoso y rosado, han pasado desapercibidos durante mucho tiempo porque viven bajo tierra, fuera de la vista de los humanos.

Publicado: Miércoles, 22/2/2012 - 21:1  | 1384 visitas.

SD BIJU
SD BIJU
Imagen: Diario ABC (Espa�a)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo grupo de cecílidos (anfibios cilíndricos, alargados y sin extremidades) ha sido descubierta en el noreste de la India, tal y como publicó ayer la revista Proceedings B, de la Royal Society de Londres, informa la BBC. No tienen patas, viven en madrigueras subterráneas, tienen un aspecto viscoso de color rosa y salen de sus sus huevos como adultos en miniatura. Podrían pasar por enormes lombrices de tierra, pero en realidad son vertebrados más parecidos a las salamandras o ranas.

Los cecílidos, que viven bajo el suelo o bajo las hojas que se depositan sobre el mismo, resultan difíciles de observar. Los científicos de la Universidad de Delhi han examinado el terreno de cada estado del noreste de la India durante cinco años: han realizado unas 250 expediciones de excavación.

Se trata de la décima familia de cecílidos identificada. Los investigadores los han denominado «Chikilidae», palabra derivada de un vocablo usado en garo, la lengua local.

«Esperamos que cuando los lugareños vean el nombre y su idioma utilizados en todo el mundo comprendan la importancia que representa este anfibio, y se unan a los esfuerzos conservacionistas para salvarlo. La biodiversidad de la India desaparece rápidamente», comentó el profesor Sathyabhama Das Biju a la agencia de noticias AP.

El estudio de ADN practicado a los ejemplares encontrados sugiere que la familia de «Chikilidae» se escindió de sus parientes africanos más próximos hace más de 140 millones de años, cuando la India y África formaban parte del mismo continente.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com