Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Seguridad Informática

El malware en Android se disparó un 3.325% en 2011

El malware para plataformas móviles ha alcanzado una nueva fase de madurez. En 2011 se registro un aumento muy significativo de malware en todas las plataformas, pero especialmente en Android.

Publicado: Jueves, 16/2/2012 - 14:27  | 1040 visitas.

Imagen: Norebbo.com


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
En el sistema operativo de Google se produjo un aumento del 3.325 por ciento en cuanto a contenidos maliciosos. En el conjunto de las plataformas móviles, el aumento de malware ha sido de un 150 por ciento.

La compañía Juniper Networks, especializada en innovación de redes, ha presentado los resultados de su Informe sobre Amenazas Móviles para 2011. En dicho informe se demuestra el aumento del malware móvil y su peligrosidad. El estudio, confeccionado por el Centro contra Amenazas Móviles de Juniper Networks, se ha basado en los datos obtenidos tras el examen de más de 790.000 aplicaciones y vulnerabilidades de los principales sistemas operativos móviles.

Los "hackers" y los ciberdelincuentes centraron su atención, y siguen a haciéndolo, en los dispositivos móviles. El éxito de este tipo de terminales, sumado a la ampliación de sus capacidades fueron un reclamo para los cibercriminales. Las aplicaciones y contenidos maliciosos para dispositivos móviles se dispararon en 2011, marcando parte de la tendencia para este mismo año.

Según Juniper Networks, entre 2010 y 2011 se detectó un incremento del 155 por ciento en el malware móvil en todo tipo de plataformas móviles. Sin embargo, el éxito de Android y sus características de sistema abierto no pasaron desapercibidas para los cibercriminales. Solo en los últimos siete meses de 2011, el malware dirigido contra la plataforma Android aumentó un 3.325 por ciento.

Los datos de Android son sorprendentes, pero hay que destacar que no es el único sistema afectado. En muchas ocasiones los investigadores no destacan datos de otros sistemas, en concreto de iOS, principal competidor de Android. Desde Juniper han asegurado que la falta de información de iOS se debe a la naturaleza cerrada de la plataforma. Sin embargo, desde Juniper destacan que en 2011, investigadores en materia de seguridad lograron infiltrar una aplicación no aprobada en el Apple App Store.

En cuanto al tipo de malware que más se utilizó en 2011, el spyware (software malintencionado que espía las actividades del usuario) y los troyanos por SMS acapararon la inmensa mayoría de ataques dirigidos contra dispositivos móviles, con un 63 por ciento y un 36 por ciento de incidencias respectivamente.

En este sentido, en 2011, el malware que experimentó un mayor crecimiento fue un nuevo método de ataque conocido como de "falso instalador". Los falsos instaladores engañan a sus víctimas haciéndoles pagar, sin su conocimiento, por versiones pirateadas de aplicaciones famosas que suelen ser gratuitas.

Noticia publicada en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Aplicaciones Biometría Bitácoras Criptografía
Directorios Empresas Encriptación Esteganografía Eventos
Firewalls Firmas Digitales Hacking Institutos Mail Anónimo
Medios Organizaciones PGP Recursos Seguridad en Internet
Usenet Virus y Gusanos

Enlaces a sitios

Access Computer and Internet Security Network

offers information and articles on computer security in relation to PKI, PGP, firewalls, IPSEC, and more.

Attrition

computer security site dedicated to the collection, disemination, and distribution of information about the industry for anyone interested in the subject.

Chalk Talk-Security

deals with risk of virus and intruders.

CNN.com: Insurgency on the Net

survey of hacking and computer security from CNN.

Data Recovery Service By Geeksnerds UK

Hard disk drive image creation software utility to clone, image, mirror, copy and backup hard disk drive or partition

Default Login / PW Database

offering a database of default logins and passwords to common networked devices.

Electronic Frontiers Georgia

offers privacy and anonymity information and downloads.

Ezkracho Team

Textos, noticias y programas sobre seguridad e inseguridad informática.

How Electronic Encryption Works & How It Will Change Your Business

discusses the business use of encryption, with the possible failure modes highlighted.

Image Protection Resources

discusses the pros and cons with many image protection techniques on the Internet and gives advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com