Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Investigadores de la UNAM detectan nuevo mecanismo del dolor

Los científicos descubrieron que un canal iónico en el cerebro llamado TRPV1 tiene una interacción directa con el ácido lisofosfatídico (LPA), una novedad científica que aporta conocimiento inédito sobre los mecanismos de acción de ambas sustancias.

Publicado: Lunes, 13/2/2012 - 10:48  | 1187 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de científicos de la UNAM descubrió un mecanismo del dolor, asociado también a la inflamación, altas temperaturas y algunos irritantes, lo que podría ayudar al desarrollo de una nueva generación de fármacos analgésicos.

El hallazgo de los investigadores Tamara Rosenbaum Emir, Diana Escalante Alcalde -ambas del Instituto de Fisiología Celular (IFC)- y León Islas Suárez, de la Facultad de Medicina (FM), fue publicado en la revista Nature Chemical Biology, y mereció el comentario escrito de un experto mundial del área, que colaborará con los autores desde la Universidad de Tennessee.

Asimismo, recibieron una invitación especial a presentar el trabajo en el simposio de New and Notable, de la Sociedad Biofísica.

Los científicos descubrieron que un canal iónico en el cerebro llamado TRPV1 tiene una interacción directa con el ácido lisofosfatídico (LPA), una novedad científica que aporta conocimiento inédito sobre los mecanismos de acción de ambas sustancias.

El trabajo fue producto de la investigación de los laboratorios de los tres investigadores, una lección importante del resultado del trabajo en equipo y que no es promovido en el país, apuntó Rosenbaum.

“La publicación de trabajos en revistas de alto impacto como Nature no requiere de tener palancas, se trata de resolver problemas interesantes con el uso de una combinación de técnicas y estrategias de diferentes áreas del conocimiento. No es fácil publicar en este tipo de revistas”, enfatizó la científica.

Noticia publicada en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com