Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Crecimiento del cáncer de páncreas está relacionado con gen

Una proteína mutante que se encuentra en casi todos los cánceres de páncreas desempeña un papel en el desarrollo del mal así como en su crecimiento continuo, hallazgo que podría ser base para nuevas formas de tratamiento de este mal.

Publicado: Sábado, 11/2/2012 - 20:7  | 1343 visitas.

C�ncer de p�ncreas
Cáncer de páncreas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta es la conclusión de un nuevo estudio de la Universidad de Michigan, publicado en la edición de febrero de la revista Journal of Clinical Investigation, luego de una etapa experimental con ratones, por lo que se requieren más pruebas antes de un tratamiento disponible para realizar pruebas clínicas en humanos.

El cáncer pancreático es uno de los más mortales, ya que sólo el cuatro por ciento de los pacientes sigue vivo cinco años después del diagnóstico. Con frecuencia la enfermedad se detecta cuando la cirugía ya no es una opción y tiende a ser resistente a las quimioterapias actualmente disponibles.

Los científicos, explicó el artículo, partieron del conocimiento previo de que las mutaciones en el llamado gen Kras son la causa del desarrollo del cáncer pancreático, ya que se observan frecuentemente en las lesiones pre-cancerosas, lo que también confirma que poseen un papel temprano.

La proteína mutante mantiene al tumor en crecimiento y ayuda a que los tumores pre-cancerosos se conviertan en cáncer invasor. Sin embargo, cuando los investigadores desactivaron el gen Kras en su modelo con ratones los tumores desaparecieron y no hubo indicios de una recurrencia.

En el caso del cáncer invasor la desactivación mató al mal pero dejó en el páncreas áreas fibrosas similares al tejido de cicatriz que después retornó a la normalidad, sin señales de que reapareciera la enfermedad.

Los investigadores esperan que este descubrimiento proporcione la base para el desarrollo futuro de medicamentos. "En ese momento no hay un medicamento que apunte específicamente al Kras pero existen compuestos para moléculas efectoras. Ahora hay que averiguar cuáles de estos efectores de Kras son importantes en el cáncer pancreático", dijo Marina Pasca di Magliano, profesora y autora del estudio.

El Kras también desempeña un papel en el cáncer de colon y pulmón, sin embargo, es el actor principal en el cáncer pancreático donde más del 90 por ciento de todos los tumores tiene el gen mutado.

La investigación se concentra ahora en buscar los inhibidores de Kras, "hay una necesidad apremiante de nuevas terapias para el cáncer de páncreas que funcionen sobre la base de una mejor comprensión de la biología de esta enfermedad", agregó Di Magliano.

Noticia publicada en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com