Si bien el imaginario popular ha difundido la idea de queFacebook ayuda a personas de baja autoestima a relacionarse socialmente, un estudio de la Universidad de Waterloo de Canadá revela que no es así.
Joanne Wood y Amanda Forest, autoras del artículo publicado en la revista Psychological Science, sostienen que las personas con problemas de estima suelen bombardear a sus contactos con comentarios negativos sobre su vida, provocando que los demás pierdan el interés y se muestren cada vez menos amigables.
Según el estudio, las personas con baja autoestima se comportan de manera diferente a las demás en Facebook. Perciben a la red social como un ámbito para evitar situaciones violentas o vergonzantes, y se vuelcan más a la comunicación cibernética que a la social.
Pero el problema es que no perciben la reacción de los demás, por lo que trasladan a ese ámbito su negatividad, provocando el cansancio y el alejamiento de sus contactos. El resultado es un aislamiento cada vez mayor, que continúa alimentando la sensación de soledad y auto castigo de la persona.
Noticia publicada en El Intransigente (Argentina)