Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Descubren una araña que se emascula para reproducirse

Un equipo de científicos chinos y eslovenos descubrió que los machos de una especie de arácnido, la Nephilengys malabarensi se cortan el órgano sexual mientras copulan con las hembras para seguir inyectando sus espermatozoides dentro de ellas incluso después del coito.

Publicado: Viernes, 10/2/2012 - 16:23  | 1382 visitas.

Nephilengys malabarensi
Nephilengys malabarensi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta extraña automutilación aumenta sus posibilidades de reproducción, y les evita ser devorados por la hembra, hecho que ocurre a menudo, informó el diario El Mundo.

En un artículo publicado en la revista Biology Letters, los biólogos explicaron que aunque el fenómeno deja estériles a los machos, aumenta sus chances de reproducción. Entre las distintas hipotsesis que manejaban estaba  que al romperse la punta del palpo (que es el equivalente al pene en las arañas macho), se tapa el órgano sexual de la hembra, impidiéndo que ésta se aparee con otros, según recordó el científico Diaquin Li, de la Universidad de Singapur.

Otras hipótesis era que este comportamiento, bautizado como "fenómeno del eunuco", vuelve a los machos más agresivos y ágiles que los machos de órganos intactos.

El equipo de Li decidió comprobar si, además, una vez realizada la castración, el órgano mutilado continuaba transfiriendo su esperma a la hembra. Para ello diseccionaron 25 ejemplares de  "Nephilengys malabarensi" y con un microscopio contaron los espermatozoides presentes en las partes reproductivas.

En el 12% de los casos el macho se "automutilaba" el órgano y cuanto más tiempo permanecía éste dentro de la hembra, más espermatozoides dejaba. Al final, en torno al 70% del esperma se introducía después de la autocastración e incluso mejoraba la velocidad a la que lo hacía.

Según los autores del estudio, esta "emasculación voluntaria" y "coito remoto" es la respuesta evolutiva al canibalismo de la hembra después del acto sexual y sirve para contrarrestar el deseo de la hembra de controlar la duración del coito.

Noticia publicada en Todo Noticias (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com