Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

El Alzheimer se propaga de una zona a otra del cerebro como una infección

El mal de Alzheimer se propagaría de una zona del cerebro a otra a lo largo de los circuitos cerebrales, según investigaciones en ratones efectuadas en Estados Unidos y publicadas el miércoles, que podrían abrir la vía a tratamientos para los humanos.

Publicado: Viernes, 10/2/2012 - 16:7  | 1286 visitas.

Comparaci�n entre un cerebro normal (izq) y uno con Alzheimer (der)
Comparación entre un cerebro normal (izq) y uno con Alzheimer (der)
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este estudio, difundido en línea por la revista PloS One, confirma una nueva hipótesis de evolución del Alzheimer, según la cual esta enfermedad se desarrolla un poco como si fuera una infección.

Pero en este caso no se trataría de un agente infeccioso sino de una proteína anormal llamada "tau" cuya agregación bajo la forma de un filamento estalla y destruye progresivamente el conjunto de las células nerviosas o neuronas.

Este descubrimiento hace pensar que bloquear ese proceso de forma temprana podría impedir la propagación de esta enfermedad devastadora e incurable.

"Investigaciones precedentes que fueron realizadas con IRM (imágenes por resonancia magnética) sobre humanos ya habían revelado este tipo de propagación de la enfermedad", subrayó el doctor Scott Small, profesor de neurología en la facultad de medicina de la Universidad de Columbia en Nueva York, coautor de este estudio.

"Pero estas diferentes investigaciones no permitían mostrar con certeza que el Alzheimer se propaga directamente de una región del cerebro a otra", precisó Small en un comunicado.

Para hacerlo, estos investigadores desarrollaron ratones transgénicos portadores del gen que produce una forma anormal de la proteína humana "tau" en la corteza entorrinal, ubicada en la parte superior del lóbulo temporal del cerebro.

Los cerebros de estos ratones fueron analizados en diferentes momentos durante un período de 22 meses para establecer un mapa de la progresión de la proteína "tau".

Los investigadores comprobaron que a medida que estos ratones envejecían, la proteína se propagaba a lo largo de un pasaje anatómico desde la corteza entorrinal, importante para la memoria, hasta el hipocampo, y desde allí a la neocorteza.

"Esta progresión es muy similar a la que nosotros vemos en los primeros estadios del mal de Alzheimer entre los humanos", explicó la doctora Karen Duff, profesora de patología en psiquiatría en la facultad de medicina de la Universidad de Columbia, principal autora de esta investigación.

Estas investigaciones también encontraron indicaciones que permiten pensar que la proteína tau se desplaza de una neurona a otra a través de las sinapsis, suerte de vínculo entre las células cerebrales que estas utilizan para comunicarse entre sí.

Noticia publicada en AFP Google

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com