Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Al menos 14 muertos en Filipinas en sismo de magnitud 6,8

Al menos 43 personas murieron el lunes en el centro de Filipinas al producirse un sismo de magnitud 6,8, que provocó el derrumbe de casas, hizo temblar edificios y causó escenas de pánico en varias ciudades, informaron las autoridades.

Publicado: Lunes, 6/2/2012 - 10:1  | 1086 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una violenta réplica de magnitud 6,2 tuvo lugar pocas horas después del primer sismo, que se produjo a media jornada (03:49 GMT) a unos 46 kilómetros de profundidad.

La mayoría de las muertes se registraron en la isla de Negros, en el derrumbe de casas en la ciudad de Guihulngan. Veintinueve personas murieron en un deslizamiento de terreno, indicó un responsable militar.

El epicentro se situó en el mar, entre las islas de Negros y de Cebu, muy habitadas, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS). El centro de alerta de tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, indicó que no hay peligro de maremoto.

El terremoto provocó el derrumbe de algunos edificios, daños en rutas y puentes y cortes de electricidad en las islas más cercanas al epicentro, indicaron las autoridades.

El temblor también rompió cristales y causó fisuras en paredes de edificios en las ciudades de Cebu (la segunda más habitada del país) y San Carlos, en la isla de Negros, pero ninguna estructura se derrumbó, indicó Benito Ramos, jefe de la oficina de defensa civil.

Algunos habitantes contactados por teléfono describieron escenas de pánico. "Estaba almorzando cuando empezó a temblar el suelo. El agua saltó de los vasos y los platos entrechocaron. Varias personas salieron a la calle corriendo, otras se protegieron bajo las mesas", contó a la AFP por teléfono Pedro Baldomino, estudiante en Cebu.

Muchos empleados salieron de sus trabajos después de que un anuncio en la radio advirtiera a los habitantes del riesgo de réplicas. El sábado se había registrado un sismo de magnitud 6 frente a la costa este del archipiélago, cerca de la isla de Samar, al noreste de Cebu y Negros.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com