Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Crean un tejido antibacteriano para que las medias no produzcan mal olor

Investigadores españoles han creado un tejido antibacteriano para fabricar medias que no produzcan mal olor tras su uso y que no cause efectos secundarios en la piel, como ocurre con los que hay ahora en el mercado.

Publicado: Jueves, 2/2/2012 - 9:18  | 1325 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Centro de Innovación Tecnológica (CTF) de la Universidad Politécnica de Cataluña(UPC) y la empresa Sutran y Mas han logrado fabricar estas prendas, que se comenzarán a comercializar en breve, y que repelen el mal olor sin provocar daños en la dermis.

Para ello, han tratado una fibra de base celulósica, utilizada habitualmente en usos sanitarios, con una solución de zinc y otros componentes que actúan de bactericida.

El nuevo tejido, que además del mal olor elimina los picores y los hongoses muy útil para personas que padecen hiperhidrosis así como para deportistas. Además, se puede utilizar para fabricar todo tipo de ropa que esté en contacto permanente con la piel. Las propiedades estructurales de esta fibra son muy adecuadas para absorber fluidos y humedades.

En el mercado, indican desde la UPC, hay otros productos textiles que actúan para evitar el mal olor que provoca el sudor, pero donde el agente bactericida que se utiliza en la mayor parte de estos casos es la plata, que aunque elimina el olor, tiene efectos secundarios en la piel, como dermatosis, hongos y picores.

Los investigadores del CTF han comprobado que el zinc aplicado a la fibra elimina en un 99,8 por ciento de la presencia del microorganismo Staphylococus Aerus y en un 97,8 por ciento la Klebsiela Pneumoide, las bacterias más resistentes que ocasionan los malos olores del sudor.

El Centro de Innovación Tecnológica de la Universidad Politécnica de Cataluña se creó en 1972 y está especializado en nuevas estructuras textiles para aplicaciones técnicas e inteligentes. La empresa Sutran ya ha comercializado con mucho éxito la primera camiseta antisudor del mundo, creada hace dos años.

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com