Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Petróleo aflora en Punta Carnero, Ecuador y con aguaceros se esparce en la zona

La mancha espesa y oscura que cubría el canal nace porque es muy fina la superficie terrestre que cubre los yacimientos someros de crudo que se localizan en la región y por eso aflora con la descarga de aguas lluvias.

Publicado: Martes, 31/1/2012 - 9:10  | 1841 visitas.

Afloramiento natural de petr�leo en Salinas, Ecuador
Afloramiento natural de petróleo en Salinas, Ecuador
Imagen: Diario El Universo (Ecuador)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tres lluvias fuertes que cayeron en el lapso de una semana en la península de Santa Elena bastaron para que brote petróleo del subsuelo y vaya a parar en los canales de aguas lluvias, poniendo en riesgo de contaminación al mar y a un sector de Punta Carnero, en el cantón Salinas, así como otras zonas del vecino cantón La Libertad.

Esta situación mantiene preocupadas a las autoridades y a la población, aunque hasta el momento no hay reportes de algún desastre ambiental.

El pasado viernes, por ejemplo, desde muy tempranas horas, unos 20 miembros de la Base Naval de Salinas limpiaban el canal de aguas lluvias del sector Valparaíso, vía a Punta Carnero. Allí había una gran cantidad de hidrocarburo, producto del llamado afloramiento que en gran cantidad se había disgregado por los cauces pluviales de diferentes sectores periféricos de Salinas y La Libertad.

La mancha espesa y oscura que cubría el canal en Valparaíso, según Daniel Castillo, director provincial de Medio Ambiente, nace porque es muy fina la superficie terrestre que cubre los yacimientos someros de crudo que se localizan en la región y por eso aflora con la descarga de aguas lluvias.

El funcionario descartó que se trate de un derrame de petróleo. Aseguró que se trata de un evento comúnmente natural, que no puede ser evitado, por lo que durante años se ha implementado un sistema de prevención, colocándose barreras (sacos de arena) que impiden que el hidrocarburo llegue al estero que desemboca en el mar de Punta Carnero.

Sin embargo, el mal estado de estas barreras habría ocasionado que esta vez la presencia del hidrocarburo sea notoria.

“El mantenimiento de las barreras es responsabilidad del Municipio de Salinas”, agregó Castillo. No obstante, indicó que actualmente se está reforzando el sistema de limpieza y prevención, con la colocación de tres diques y tubos denominados “cuellos de ganso”. Esto con el objetivo de impedir que el hidrocarburo desemboque en el mar de Punta Carnero, evitando un impacto ambiental que afecte a la flora y fauna marítima de la zona.

Esta situación preocupa a miembros de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Gonzalo Menoscal, coordinador de Construcción Social de la entidad, indicó que durante dos lluvias fuertes (lunes 23 y miércoles 25) se ha registrado 31 milímetros de precipitación, siendo 40 milímetros la cantidad normal para todo el mes. Esto estaría originando que las grandes cantidades de aguas lluvias arrastren más crudo al canal, que mide aproximadamente unos 11 km.

Castillo replicó que están preparados para la época invernal, y que la situación actual de la presencia de crudo en uno de los canales más grandes de localidad, está controlada. El sábado volvió a llover por tres horas y los niveles del canal aumentaron sin desbordarse.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com