El lago está bajo unos 3,5 km de hielo y tiene una profundidad de decenas de metros. Desde hace mucho tiempo se ha considerado que era un lugar que merecía la pena explorar no solo por su fácil accesibilidad para los equipos de exploración, sino también por las altas posibilidades de que este pueda albergar en sus aguas formas de vida únicas y proporcionar algunas pistas de relevancia sobre el pasado de nuestro clima terrestre.
El equipo, enfrentándose a temperaturas de hasta -35º y remolcando con un vehículo adaptado para el duro camino que ofrece la Antártida más de 70 toneladas de equipamiento, se abrió paso a través de una helada montaña para que el próximo mes de diciembre de este año, un equipo de científicos anglosajones se desplace 16.000 km para poder recoger sedimentos y agua del lago enterrado bajo el hielo. Mediante un pozo previamente realizado con agua caliente a alta presión, el equipo británico introducirá en este una sonda de titanio que le permita la extracción de los sedimentos del lago Ellsworth, el que espera que ofrezca nuevas pistas sobre la evolución de la vida en la Tierra.
La misión que ha realizado hasta ahora el "Advance Party" ha sido llevar los equipos hasta el lugar elegido, allanando el camino para sus colegas científicos a final de este año. Según ha declarado A. Tait, uno de los miembros de la expedición: "el lago es extremadamente remoto, frío y hostil" (pensemos en el viento frío que provoca una temperatura de -35º). Por ello, el grupo ha pensado en colocar el equipo necesario a menos de un kilómetro de distancia del lugar elegido para perforar y así poder proteger el equipo técnico del duro invierno.
Otro de los investigadores principales del "Advance Party", M. Siegert, afirma que "finalizar esta etapa de la misión, hace que estemos un paso más cerca de averiguar si formas nuevas y únicas de vida microbiana podrían existir o haber evolucionado en este entorno".
De ser así, este equipo de exploradores británicos podría ofrecer unas capturas y pistas de gran valor para toda la comunidad científica. Recientemente, un equipo de científicos rusos ha iniciado otra perforación en el Lago Vostok, en busca del agua más pura y antigua del planeta.
Noticia publicada en Nuestro Mar (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Biology and Evolution Jump Station, The Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution
| Claves de la evolución humana La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.
|
Escritos de Darwin (inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.
| EvolDir - Evolution Directory The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas
|
Evolución Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.
| Evolución "(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."
|
Evolución en el Cosmos Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo
| Evolutionibus - La evolución biológica Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.
|
Huellas humanas Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.
| La Evolución Biológica Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos
|