Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren huellas de dinosaurios que permitirán profundizar en su estudio

Un equipo de geólogos ha descubierto en la provincia de Burgos el proceso de formación del más completo registro de huellas tridimensionales de dinosaurio terópodo de la Península Ibérica, lo que permitirá a los investigadores profundizar en el estudio de estos animales.

Publicado: Lunes, 30/1/2012 - 16:55  | 1382 visitas.

Huellas de dinosaurios
Huellas de dinosaurios
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo sobre el hallazgo en el yacimiento de Costalomo, cercano a la localidad burgalesa de Salas de los Infantes, efectuado por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad de Salamanca, Pedro Huerta, acaba de ser publicado en la revista científica Terra Nova en su último número y posibilitará ahondar en el análisis de la forma del pie de estos dinosaurios y precisar detalles sobre las garras.

Según lo que ha trasladado la Universidad de Salamanca, el registro aportará datos significativos sobre el modo de locomoción de los dinosaurios terópodos tales como el movimiento del pie al penetrar y salir del suelo.

Pedro Huerta ha descrito en un comunicado las huellas de Costalomo como "un caso excepcional en el registro de huellas de dinosaurio del todo el mundo".

El hecho de que aparezcan en la parte superior de un estrato, como contramoldes, "es un hecho muy poco común" y aunque existe algún caso similar en la Península Ibérica "ninguno tiene una preservación tan buena", ha añadido el profesor de la Universidad de Salamanca.

El estudio, desarrollado por los investigadores de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Universidad de Indiana-Purdue (EE.UU) y el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, tiene su origen en la campaña de excavación realizada por el Colectivo Arqueológico y Paleontológico Salense y que contó con la participación de estudiantes de varias universidades españolas.

En este sentido, la campaña de excavación y posteriores actuaciones en el entorno para la preservación del yacimiento han sido financiadas por la Junta de Castilla y León, mientras que las labores de estudio y análisis han sido auspiciadas por la Universidad de Salamanca.

La fragilidad del yacimiento hace que en estos momentos se encuentre tapado a la espera del diseño de una infraestructura que aúne su difusión con las correspondientes garantías de protección y conservación.

Además, el yacimiento forma parte, junto con otros de la península, en la candidatura conjunta presentada por España y Portugal para que las icnitas ibéricas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad. 

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Grupos de Fósiles Imágenes Institutos
Legislación Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología
Paleontólogos Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com