Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

La identificación de cambios en los azúcares puede frenar el cáncer de esófago

El esófago de Barrett posee una etapa en la que el cáncer se puede prevenir mediante la eliminación de las células pre-cancerosas; sin embargo, la correcta identificación de estas áreas había demostrado ser problemática.

Publicado: Miércoles, 25/1/2012 - 16:12  | 1007 visitas.

Es�fago y tr�quea
Esófago y tráquea
Imagen: Adam


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos del Medical Research Council han identificado cambios en los patrones de moléculas de azúcar que cubren a las células pre-cancerosas en el esófago -una condición conocida como esófago de Barrett- facilitando la detección y eliminación de estas células antes de que se conviertan en cáncer de esófago. Estos resultados, publicados en la revista "Nature Medicine", tienen importantes implicaciones para los pacientes, ya que pueden ayudar a controlar su condición y prevenir el desarrollo del cáncer.

El cáncer de esófago es la quinta causa principal de muerte por cáncer en el Reino Unido, y la octava causa principal de muertes por cáncer en hombres en los Estados Unidos; y el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad está aumentando rápidamente. Los individuos con una condición pre-cancerosa, conocida como esófago de Barrett, tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de esófago, y deben ser monitoreados para asegurarse de que la enfermedad no progresa.

El esófago de Barrett posee una etapa en la que el cáncer se puede prevenir mediante la eliminación de las células pre-cancerosas; sin embargo, la correcta identificación de estas áreas ha demostrado ser problemática, ya que fácilmente se pueden pasar por alto durante la endoscopia y biopsia.

Ahora, un equipo de investigadores con sede en la Unidad Celular del Cáncer en Cambridge -dirigido por la doctora Rebecca Fitzgerald, en colaboración con Lara Mahal, profesora de Química de la Universidad de Nueva York y el profesor de Química, William Eng-  ha descubierto un nuevo mecanismo para la identificación de células en la displasia de Barrett, que consiste en pulverizar una sonda fluorescente que se adhiere a los azúcares y resalta las células anormales durante la endoscopia.

Mediante el análisis de los azúcares presentes en las muestras de tejidos humanos, tomados de diferentes etapas del cáncer -utilizando una tecnología de microarrays desarrollada por Mahal en la Universidad de Nueva York- los investigadores observaron diferentes moléculas de azúcar presentes en la superficie de las células pre-cancerosas. Esta tecnología utiliza las proteínas de azúcar, conocidas como lectinas, para identificar cambios en los azúcares e identificar proteínas de germen de trigo como un potencial diagnóstico. Cuando las proteínas de germen de trigo, unidas a un marcador fluorescente que brilla bajo un determinado tipo de luz, fueron rociadas sobre las muestras de tejido, mostraron una disminución de la unión celular en las áreas de displasia.

"El aumento de casos de cáncer de esófago en el Reino Unido, y en todo el mundo occidental, significa que cada vez es más importante encontrar maneras de detectarlo lo más pronto posible", afirma Fitzgerald, quien añade que "nuestro trabajo tiene muchos beneficios potenciales para las personas con esófago de Barrett, que tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de esófago".

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com