Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Tormenta solar obliga a aviones a desviar rutas en polos

La mayor tormenta polar que ha afectado la Tierra en ocho años ha obligado a desviar la ruta de algunos vuelos comerciales que sobrevolaban los polos, informa hoy la prensa internacional.

Publicado: Miércoles, 25/1/2012 - 9:16  | 1288 visitas.

Eyecci�n de Masa Coronal, una tormenta solar
Eyección de Masa Coronal, una tormenta solar
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Anthony Black, portavoz de Delta Air Lines, dijo a la agencia Reuters que el “impacto de la erupción solar puede provocar interferencias en las comunicaciones, así las rutas polares están desviándose hacia el sur".

En tanto, Mike Trevino, portavoz de United Airlines, admitió que la aerolínea desvió uno de sus vuelos en precaución ante el riesgo de que la tormenta solar interfiera en sus comunicaciones.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), reconoció el martes que subestimó el poder de la tormenta solar que golpea la Tierra y dijo que ésta es la mayor registrada desde mayo desde mayo de 2005, cuando un evento similar llegó a 3.000 pfu (abreviatura de las unidades de flujo de protones, que se utiliza para medir la energía de la radiación de este tipo de eventos). 

El martes, los instrumentos de la NOAA registraron como 6.300 pfu,  la mayor tormenta de radiación solar desde octubre de 2003.

La intensa radiación solar puede causar problemas a los satélites de la Tierra, además de ser un inconveniente para los astronautas.

"Debido a este fenómeno, es casi seguro que habrá una tormenta geomagnética (disturbios en el campo geomagnético de la Tierra causada por la erupción solar)", dijo la NOAA, en un comunicado el lunes.  "La llamarada solar asociada alcanzó su altura máxima el 23 de enero", agregó.

En 1972, la erupción solar más potente registrada hasta ahora impidió las comunicaciones de larga distancia en el estado de Illinois, en los EE.UU. En 1989, un evento similar dejó a 6 millones de personas en la oscuridad en la provincia canadiense de Quebec.

Noticia publicada en Terra (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com