Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Un ave de Australia recurre a la ilusión óptica al seducir a la hembra

El Pergolero Grande, un ave que se encuentra en bosques y manglares de Australia y Nueva Guinea, recurre a la ilusión óptica cuando decora su nido para atraer a las hembras, indicaron este viernes ornitólogos australianos en la revista Science de Estados Unidos.

Publicado: Sábado, 21/1/2012 - 12:22  | 1782 visitas.

Chlamydera nuchalis, pergolero grande. Foto: Matthias Breiter
Chlamydera nuchalis, pergolero grande. Foto: Matthias Breiter
Imagen: VisualPhotos.com


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta ave, de cresta color rosa detrás de su cabeza y nombre científico Chlamydera nuchalis, recoge huesos, conchas, piedras, frutas y otros objetos y se pasa horas arreglando cuidadosamente el pasillo central del nido para atraer a su pareja.

Cuando una hembra llega, el macho toma los objetos de colores y se los muestra uno por uno. Ubica los objetos más grandes más lejos en el nido que los más pequeños, dejados a la entrada, por lo que todos parecen del mismo tamaño, una ilusión conocida como perspectiva forzada, explicaron Laura Kelley y John Endler, de la Universidad de Deakin en Australia.

Los autores de esta investigación, publicada en la edición de Science del 20 de enero, encontraron que las hembras elegían al macho capaz de producir la ilusión óptica más perfecta en este cortejo.

"La ilusión para el acoplamiento es una extensión lógica de la explotación sensorial y, en este caso, los machos manipulan los sentidos para engañar a las hembas para mantener su atención por más tiempo", explicaron los científicos.

El estudio muestra que las hembras no se aparean hasta no haber pasado al menos 55% de su tiempo observando el escenario desplegado por el macho.

Estas observaciones indican que el recurso de la ilusión óptica puede jugar un papel importante en la elección de pareja en otras especies. La sensibilidad a las ilusiones visuales en aves ya fue probada en las palomas, las gallinas y los loros grises.

Al Pergolero Grande macho, de unos 33 a 38 cm de largo, le lleva unas tres semanas construir su nido, que está únicamente destinado a seducir a las hembras. Comienza por edificar una enramada, de unos 10 cm de espesor, en la que coloca ramas de diámetro y longitud iguales para armar dos muros paralelos que enmarcan un callejón abierto en cada extremo.

Si otro macho destruye su nido, esta ave lo reconstruye completamente en tres días. Cuando la hembra es fecundada, se aleja del nido y construye el suyo propio donde pone uno o dos huevos.

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com