Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Sociología

Los internautas en China suman ya 513 millones

El número de internautas en China alcanzó poco más de 500 millones de personas, gracias a que cada vez más navegan por el ciberespacio mediante celulares y tabletas, dijo el lunes un grupo del sector.

Publicado: Jueves, 19/1/2012 - 11:44  | 2370 visitas.

Hong Kong
Hong Kong
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La popularidad del internet en China ha propiciado el crecimiento explosivo de ciberempresas rentables y el surgimiento de empresarios chinos que han logrado grandes fortunas a pesar de los controles gubernamentales sobre el contenido en línea.

El número de internautas en China alcanzó en diciembre 513 millones, un incremento de 12% sobre el año anterior, dijo el Centro de Información para la Red de Internet en China, que tiene la autorización del gobierno.

De la cifra, el número de cibernautas que navegan con aparatos portátiles totalizaron 356 millones, un aumento de 17,5% en comparación con un año antes.

La popularidad del internet inalámbrico en China quedó de manifiesto el viernes, cuando numerosos aficionados chinos a los aparatos electrónicos y revendedores se presentaron a comprar el iPhone más reciente de Apple Inc., el 4S, que se agotó en unas horas de salir a la venta.

Clientes enojados gritaron insultos y lanzaron huevos contra la principal tienda de venta de aparatos Apple en Beijing debido a que no abrió sus puertas debido precisamente a la multitud que estaba afuera.

Apple dijo que por razones de seguridad postergaba sus ventas de iPhone 4S en sus tiendas en el territorio continental de China, pero dijo que los comercializaría por internet así como mediante su empresa local de telefonía celular China Unicom Ltd.

El gobierno comunista alienta la utilización del internet en el ámbito de los negocios y la educación, pero intenta bloquear el acceso hacia aquellos materiales que considera subversivos o pornográficos.

El gobierno ha reforzado sus controles sobre los microblogs, que son muy populares, debido a las críticas hacia la reacción de las autoridades tras un accidente ferroviario ocurrido en julio y en el que perecieron 40 personas.

Los servicios a cargo de los microblogs recibieron la orden de vigilar los contenidos más de cerca y retirar los materiales censurables, en tanto que se prohibió a la prensa que retransmita versiones vistas en internet sin una verificación de primera mano.

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com